Minh Long, marca favorita de productos porcelanos y cerámicos

La empresa Minh Long I es uno de los principales fabricantes de porcelana y cerámica de Vietnam y muy populares sus productos en el mercado de ornamentación.
La empresa Minh Long I es uno de los principales fabricantes deporcelana y cerámica de Vietnam y muy populares sus productos en elmercado de ornamentación.

Fundada en 1970, Minh Long fuedenominada originalmente a partir de los nombres de sus sociosfundadores Ly Ngoc Minh y Duong Van Long. En 1980, decidieron dividir lacompañía en Minh Long I y II debido a diferencias en puntos de vistasobre la estrategia de desarrollo y Ly Ngoc Minh, propietario de MinhLong I, continuó la producción de la porcelana artesanal.

Nacido en una familia de generaciones dedicadas a la cerámica enBinhDuong, una provincia famosa por la porcelana y la cerámica lepermitió heredar experiencias valiosas.

Ngoc Minh dedicó todosu tiempo al estudio de la cultura, la técnica y el arte de la porcelanade diferentes países del mundo, con el fin de crear mejores productos,de calidad impecable y valor artístico.

Desde 1996, con enfoqueestratégico en la tecnología y el diseño, Minh Long I invirtió millonesde dólares en importar hornos de Europa y contrató a ingenierosextranjeros para que los montaran.

Desde entonces, Ly NgocMinh dedica mucho tiempo en los hornos para ajustar la temperatura y quesus productos sean únicos, con hermosos esmaltes.

Además, lacompañía compró otros equipos, como máquinas de presión, automáticas dellenado, para el modelado y la fundición a presión.

Gracias alas avanzadas líneas de producción, los artículos de Minh Long I siempretienen muy alta calidad y conquistan a los consumidores más exigentes.

Esos productos están imbuidos de la identidad culturalvietnamita con imágenes como coberturas de bambú, niños que tocan laflauta a lomos de búfalos, la bahía de Ha Long, la pagoda de un pilar yarroyos del suroeste, plasmadas refinadamente en cada producto.

Los principales materiales utilizados son caolín, aplita y cuarzo,mezclados con otras sustancias del país o importadas de Estados Unidos,el Reino Unido, Alemania, Rusia, Canadá y Nueva Zelanda.

Elproceso de producción de los artículos de cerámica y porcelana requiereunas 20 etapas, desde la selección de las materias primas, las cualesestán normadas de manera científica y estricta. Los objetos se cocen alhorno a altas temperaturas hasta de mil 380 centígrados en el caso delas porcelanas blancas, para que resulten más duraderas, difícil dedeteriorarse durante el uso.

Además de invertir en latecnología, Minh Long I también promueve activamente sus productos a losconsumidores a través de diferentes canales de distribución yexhibición.

Se asocia con otras entidades, particularmente conrestaurantes y hoteles en muchas provincias y ciudades, para mejorar laventa a través de diversos incentivos.

Algunos de susproductos de alta calidad han sido elegidos como obsequios durantevisitas diplomáticas de altos dirigentes a Vietnam. Más de 40personalidades de diferentes países han recibido sus objetos de cerámicay porcelana.

La compañía ha ganado más de 20 medallas de oro y premio de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual).

Minh Long I ha producido más de 15 mil modelos de productos, y deellos tres mil han sido exportados. Tiene previsto crear artículos demayor calidad y valor artístico, capaces de competir con otros grandespaíses productores de cerámica, como Japón, China, Francia, Reino Unido yAlemania.-VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.