Ministro de Finanzas de Vietnam propone mil 760 millones de dólares en paquetes de estímulo

El Ministerio de Finanzas asesora al Gobierno sobre un paquete de estímulo mediante el apoyo a las tasas de interés, con un valor de unos mil 760 millones de dólares por dos años.
El ministro de Finanzas, Ho Duc Phoc, en la sesión (Fuente: VNA)
El ministro de Finanzas, Ho Duc Phoc, en la sesión (Fuente: VNA)

Al explicar y aclarar una serie de cuestiones planteadas por los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam en la sesión de debates del 9 de noviembre sobre los resultados de la implementación del plan de desarrollo socioeconómico para 2021 y la previsión al respecto para 2022, el ministro de Finanzas Ho Duc Phoc dijo que el Gobierno ha desplegado muchas políticas preferenciales y de apoyo, así como paquetes de estímulo para promover el desarrollo económico ante el impacto de la pandemia del COVID-19.

No queda mucho margen para la deuda pública

Según el ministro Phoc, bajo el liderazgo del Gobierno, se puede decir que el plan presupuestario en 2021 se completará con la recaudación de los ingresos y el control de los gastos públicos, y el déficit presupuestario se mantendrá dentro del cuatro por ciento establecido por la Asamblea Nacional.

En particular, el Gobierno ha emitido una serie de políticas fiscales para apoyar a las empresas y las personas, así como para prevenir el contagio de la epidemia por un monto total de ocho mil 823 millones de dólares.

Por ejemplo, el Decreto número 52 del Gobierno amplió el plazo y redujo el pago de impuestos para las empresas en más de cinco mil millones de dólares. El Fondo Nacional de Vacunas contra el COVID-19 ha recaudado unos 397 millones de dólares.

En respuesta a la idea de incrementar el déficit presupuestario, el ministro Phoc afirmó que no queda mucho espacio para la deuda pública, pues en el período 2021-2025, el préstamo total del Gobierno se estima en 135 mil 356 millones de dólares, 1,77 veces más que en el lustro anterior.

Por otro lado, según los escenarios, la deuda pública a fines de 2025 es 1,6 veces más que la de 2020, lo que significa que la deuda pública en 2025 representará el 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Pero si se calcula de acuerdo con respecto al PIB anterior, se situará en el 57,9 por ciento, que está por encima del umbral del 55 por ciento. Mientras tanto, la deuda pública para el período 2021-2025 es del 41,8 por ciento.

Sin embargo, el Ministerio de Finanzas apoya al Gobierno para que despliegue paquetes de estímulo para impulsar la economía, desarrollar la producción, y luego recaudar los ingresos presupuestarios y aumentar el gasto excesivo para este año y reducir ese índice en los próximos años.

Actualmente, el Ministerio de Finanzas asesora al Gobierno sobre un paquete de estímulo mediante el apoyo a las tasas de interés, con un valor de unos mil 760 millones de dólares por dos años.

Se "inyectará capital" para los prestatarios sin deudas incobrables

Antes de la propuesta de políticas preferenciales para parques industriales, según el ministro Phoc, el país tiene 18 zonas económicas y 377 parques industriales. El Gobierno ha decidido eximir los impuestos corporativos por cuatro años, reducirlos a 10 por ciento dentro de 15 años y a cinco por ciento en los nueve años siguientes, junto con otras pólizas preferenciales.

En cuanto a la propuesta de aumentar la estimación de los ingresos por el petróleo crudo, dijo que no será posible porque la producción anual real en el período 2016-2021 disminuye en un promedio de 1,45 millones de toneladas (equivalente al 11 por ciento), mientras la explotación de los yacimientos actuales se redujo naturalmente debido al agotamiento de los pozos de petróleo y los riesgos geológicos y técnicos.

Con respecto al impuesto a los fertilizantes, el titular señaló que el Comité Permanente de la Asamblea Nacional asignó al Ministerio de Finanzas la tarea de asesorar al Gobierno para completar la Ley Tributaria.

Debido a que la tarifa actual a los fertilizantes es de cero dong, las empresas nacionales sufren pérdidas. Esto, sin embargo, crea condiciones favorables para las empresas exportadoras extranjeras.

En tal contexto, la cartera considera aumentar en un cinco por ciento la tasa del impuesto a la importación de fertilizantes, indicó.

Con respecto al apoyo a las tasas de interés, el Gobierno se enfocará en las personas que tienen la capacidad de invertir y agregar valor a la economía, especialmente los prestatarios sin deudas incobrables, asegurando la elegibilidad del préstamo, con trámites simples y liquidación fácil.

Respondiendo a la preocupación de los parlamentarios sobre el hecho de que los ingresos presupuestarios en 2022 solo se estiman en 3,4 por ciento, explicó que a pesar de los cambios de mecanismos y políticas en circunstancias inesperadas, la tasa de recaudación del presupuesto no es proporcional a la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.