Ministro de Finanzas de Vietnam propone mil 760 millones de dólares en paquetes de estímulo

El Ministerio de Finanzas asesora al Gobierno sobre un paquete de estímulo mediante el apoyo a las tasas de interés, con un valor de unos mil 760 millones de dólares por dos años.
El ministro de Finanzas, Ho Duc Phoc, en la sesión (Fuente: VNA)
El ministro de Finanzas, Ho Duc Phoc, en la sesión (Fuente: VNA)

Al explicar y aclarar una serie de cuestiones planteadas por los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam en la sesión de debates del 9 de noviembre sobre los resultados de la implementación del plan de desarrollo socioeconómico para 2021 y la previsión al respecto para 2022, el ministro de Finanzas Ho Duc Phoc dijo que el Gobierno ha desplegado muchas políticas preferenciales y de apoyo, así como paquetes de estímulo para promover el desarrollo económico ante el impacto de la pandemia del COVID-19.

No queda mucho margen para la deuda pública

Según el ministro Phoc, bajo el liderazgo del Gobierno, se puede decir que el plan presupuestario en 2021 se completará con la recaudación de los ingresos y el control de los gastos públicos, y el déficit presupuestario se mantendrá dentro del cuatro por ciento establecido por la Asamblea Nacional.

En particular, el Gobierno ha emitido una serie de políticas fiscales para apoyar a las empresas y las personas, así como para prevenir el contagio de la epidemia por un monto total de ocho mil 823 millones de dólares.

Por ejemplo, el Decreto número 52 del Gobierno amplió el plazo y redujo el pago de impuestos para las empresas en más de cinco mil millones de dólares. El Fondo Nacional de Vacunas contra el COVID-19 ha recaudado unos 397 millones de dólares.

En respuesta a la idea de incrementar el déficit presupuestario, el ministro Phoc afirmó que no queda mucho espacio para la deuda pública, pues en el período 2021-2025, el préstamo total del Gobierno se estima en 135 mil 356 millones de dólares, 1,77 veces más que en el lustro anterior.

Por otro lado, según los escenarios, la deuda pública a fines de 2025 es 1,6 veces más que la de 2020, lo que significa que la deuda pública en 2025 representará el 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Pero si se calcula de acuerdo con respecto al PIB anterior, se situará en el 57,9 por ciento, que está por encima del umbral del 55 por ciento. Mientras tanto, la deuda pública para el período 2021-2025 es del 41,8 por ciento.

Sin embargo, el Ministerio de Finanzas apoya al Gobierno para que despliegue paquetes de estímulo para impulsar la economía, desarrollar la producción, y luego recaudar los ingresos presupuestarios y aumentar el gasto excesivo para este año y reducir ese índice en los próximos años.

Actualmente, el Ministerio de Finanzas asesora al Gobierno sobre un paquete de estímulo mediante el apoyo a las tasas de interés, con un valor de unos mil 760 millones de dólares por dos años.

Se "inyectará capital" para los prestatarios sin deudas incobrables

Antes de la propuesta de políticas preferenciales para parques industriales, según el ministro Phoc, el país tiene 18 zonas económicas y 377 parques industriales. El Gobierno ha decidido eximir los impuestos corporativos por cuatro años, reducirlos a 10 por ciento dentro de 15 años y a cinco por ciento en los nueve años siguientes, junto con otras pólizas preferenciales.

En cuanto a la propuesta de aumentar la estimación de los ingresos por el petróleo crudo, dijo que no será posible porque la producción anual real en el período 2016-2021 disminuye en un promedio de 1,45 millones de toneladas (equivalente al 11 por ciento), mientras la explotación de los yacimientos actuales se redujo naturalmente debido al agotamiento de los pozos de petróleo y los riesgos geológicos y técnicos.

Con respecto al impuesto a los fertilizantes, el titular señaló que el Comité Permanente de la Asamblea Nacional asignó al Ministerio de Finanzas la tarea de asesorar al Gobierno para completar la Ley Tributaria.

Debido a que la tarifa actual a los fertilizantes es de cero dong, las empresas nacionales sufren pérdidas. Esto, sin embargo, crea condiciones favorables para las empresas exportadoras extranjeras.

En tal contexto, la cartera considera aumentar en un cinco por ciento la tasa del impuesto a la importación de fertilizantes, indicó.

Con respecto al apoyo a las tasas de interés, el Gobierno se enfocará en las personas que tienen la capacidad de invertir y agregar valor a la economía, especialmente los prestatarios sin deudas incobrables, asegurando la elegibilidad del préstamo, con trámites simples y liquidación fácil.

Respondiendo a la preocupación de los parlamentarios sobre el hecho de que los ingresos presupuestarios en 2022 solo se estiman en 3,4 por ciento, explicó que a pesar de los cambios de mecanismos y políticas en circunstancias inesperadas, la tasa de recaudación del presupuesto no es proporcional a la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto./.

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.