Ministros de la ASEAN revisan la implementación de iniciativas económicas

Los ministros de Economía de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) revisaron la implementación de iniciativas económicas en 2020, en una reunión virtual efectuada hoy.
Hanoi, 25 ago (VNA) - Los ministros de Economía de lospaíses miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)revisaron la implementación de iniciativas económicas en 2020, en una reunión virtualefectuada hoy.
Ministros de la ASEAN revisan la implementación de iniciativas económicas ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, preside la reunión (Foto: VNA)

La 52 Reunión de Ministros de Economía de la ASEAN(AEM-52) estuvo presidida por Tran Tuan Anh, ministro de Industria y Comercio de Vietnam, país que asume la presidencia rotativa del bloque este año.

Los delegados analizaron los impactos del COVID-19 y larespuesta de la región, incluida su capacidad para implementar un plan derecuperación integral, e intercambiaron opiniones sobre las recomendacionespresentadas por el grupo especial a cargo de la integración económica de laASEAN.

También se incluyeron en la agenda los preparativos paralos diálogos con socios y empresas de la región.

Los titulares aprobaron documentos propuestos por altosfuncionarios económicos del grupo, incluido el índice de integración digital dela ASEAN y los términos de referencia sobre la conectividad de los centrosinnovadores del bloque, que se encuentran entre las 13 iniciativas prioritariasplanteadas por Vietnam.

Las iniciativas restantes que propuso Hanoi aún están enconsulta y se espera que se completen dentro de este año según lo programado.

Los participantes abordaron las próximas negociacionessobre el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que sefirmará a finales de este año, y la implementación del Plan 2025 de la Comunidad Económica de la ASEAN.

Las relaciones económicas del bloque con socios comoChina, Rusia, Japón, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Hong Kong (China),Australia, Nueva Zelanda y la Unión Europea también fueron sometidas adiscusiones.

A pesar de la situación complicada de la pandemia deCOVID-19, Vietnam ha hecho todo lo posible para continuar con las reuniones dela ASEAN a fin de mantener los marcos de cooperación económica y promover elcomercio, la inversión, la conectividad y la innovación.

El país ha propuesto y se ha comprometido en lasiniciativas regionales para impulsar la recuperación económica posterior a lapandemia, al tiempo que mantiene las cadenas de producción y suministroregional y mundial./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.