Modernizar flota, llave para desarrollar transporte marítimo

Modernizar las flotas constituye labor clave para desarrollar el sector de transporte marítimo de Vietnam, declaró el subjefe de la Administración Marítima del país Bui Thien Thu.

El Ministerio de Transporte aprobó recientemente la planificación de reestructuración de la rama de navegación marítima hasta 2020, con miras a mejorar la calidad de los servicios y reducir gastos de transporte.
Modernizar las flotas constituye labor clave para desarrollar el sectorde transporte marítimo de Vietnam, declaró el subjefe de laAdministración Marítima del país Bui Thien Thu.

El Ministerio de Transporte aprobó recientemente la planificación dereestructuración de la rama de navegación marítima hasta 2020, con mirasa mejorar la calidad de los servicios y reducir gastos de transporte.

Según estimaciones de Thien Thu, para 2020necesitan al menos dos mil millones de dólares para aumentar laparticipación de la flota nacional en el mercado de los transportadoresde exportaciones e importaciones.

Como elgobierno dio luz verde a la socialización del desarrollo del sector, esecapital podrá provenir no sólo del presupuesto estatal sino también delfinanciamiento de organizaciones o empresas extranjeras, afirmó.

Especialmente, la aplicación a partir de 2007 de un decretogubernamental que permite a los inversores foráneos ocupar hasta el 49por ciento del capital estatutario de una empresa de servicioslogísticos al respecto constituye una atracción del transporte marítimonacional a los empresarios exteriores.

La flotadel país cuenta con más de mil 800 embarcaciones, pero de ellas sólohay una pequeña cantidad de barcos de uso especializado,portacontenedores y buques de petrolero y gas licuado, señaló.

Entre unos 600 proveedores de servicios se registran más de 500privados, los cuales sólo aportan un cuarto de la capacidad detransporte, lo que evidencia la pequeña envergadura de las operacionesde esas compañías, reconoció.
Chu Quang Thu,especialista en navegación marítima, señaló la ineficiencia en lagestión de las empresas, la conexión entre las agencias de barcos yentre ellas y sus clientes.

Además, la edadpromedio de la flota nacional es de 17,7 años, mientras esa cifra en elmundo oscila en torno a los 10, agregó.

Con lapróxima formación de la Comunidad Económica de la ASEAN, así como loscompromisos con la Organización Mundial de Comercio que Vietnam debecumplir, las firmas nacionales deberán prestar mayores esfuerzos paracompetir con los rivales internacionales, dijo.

De acuerdo con estadísticas oficiales, las embarcaciones vietnamitastransportaron 98 millones 500 mil toneladas de mercancías en 2014, paraun aumento de 0,13 por ciento comparado con el año anterior.

Aunque ocupan casi la totalidad de los tránsitos domésticos por víasmarítimas, sólo el 10 – 12 por ciento de las exportaciones eimportaciones vietnamitas está a cargo de la flota nacional.

Esos barcos operan principalmente en las rutas cortas entre elSudeste y el Noreste de Asia, sin itinerarios directos a Europa yEstados Unidos, dos importantes mercados de las ventas vietnamitas. –VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.