Momento histórico para que Vietnam prospere económicamente

Vietnam es completamente capaz de desarrollar una economía próspera y ahora es un momento histórico para que Vietnam logre hitos de desarrollo importantes y sostenibles, según un experto japonés.

Hanoi (VNA)- Vietnam es completamente capaz de desarrollar una economía próspera y ahora es un momento histórico para que Vietnam logre hitos de desarrollo importantes y sostenibles, según un experto japonés.

Momento histórico para que Vietnam prospere económicamente ảnh 1(Fuente: VNA)

“En los últimos años, el gobierno de Vietnam ha promovido la atracción de la inversión privada, especialmente a través del modelo de asociación público-privada (PPP), que en la actualidad se han realizado 147 proyectos con un capital de 52 mil millones de dólares. Los proyectos con inversión del sector privado contribuyen a mejorar significativamente la calidad del sistema de infraestructura en Vietnam”.

El viceministro de Planificación e Inversión Vu Dai Thang compartió lo anterior en la sesión de debate "Gobernanza, movilización de capital y desarrollo de infraestructura: experiencia internacional y recomendaciones de políticas para Vietnam", efectuada el 16 de noviembre en Hanoi, en el marco del Foro Económico de Vietnam en 2019 organizado por la Comisión Económica del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam en coordinación con el Fondo Monetario Internacional y Aus4Reform.

Asistieron al evento expertos de varios ministerios y sectores vietnamitas y representantes de agencias de gestión en Asia y el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo y las embajadas de Australia y de Japón.

Los delegados analizaron la situación actual y las tendencias del desarrollo de infraestructura en el futuro de la región en general y de Vietnam en particular, y propusieron soluciones para renovar el mecanismo de gestión y desarrollo en línea con las prácticas y estándares internacionales para mejorar la eficiencia de la gobernanza, la inversión y el desarrollo de infraestructura para satisfacer las necesidades de progreso de cada país.

Momento histórico para que Vietnam prospere económicamente ảnh 2El viceministro de Planificación e Inversión Vu Dai Thang. (Fuente: VNA)

No solo para Vietnam, la infraestructura siempre ha desempeñado un papel importante en el desarrollo socioeconómico de todos los países e incluso para mejorar el entorno empresarial y motivar el crecimiento.

Sobre esa base, Vietnam y otros países de la región siempre priorizan el desarrollo de infraestructura para cumplir con los objetivos de desarrollo socioeconómico y han creado una mejora significativa en cantidad y calidad.

Sin embargo, en el proceso de implementación, cada país ha encontrado ciertos problemas y limitaciones, especialmente en la gestión, la movilización de capital y la participación del sector privado. Mientras, la calidad de la inversión, incluida la inversión pública, resulta ineficiente.

Al respecto, el viceministro Vu Dai Thang señaló cuatro problemas que debe resolverse Vietnam: la capacidad de acumulación limitada a raíz de la escala pequeña de la economía, la alta presión de las deudas públicas, la reforma de las instituciones y trámites administrativos, y la falta de condiciones necesarias para atraer inversiones del sector privado.

En consecuencia, el país se ha convertido en un país de ingresos medios, lo que significa que los préstamos extranjeros para el desarrollo de infraestructura están disminuyendo y el capital preferencial con tasas de interés más altas.

Además, las condiciones necesarias para atraer inversiones del sector privado para los sistemas de infraestructura a través del modelo de la asociación público-privada son todavía limitadas, debido a que el Estado no tiene recursos financieros suficientes y una capacidad de implementación débil. Las políticas no son sincrónicas y lo suficientemente sólidas, carecen de mecanismos para garantizar y compartir el riesgo con los inversores.

En la reunión, expertos regionales y organizaciones internacionales intercambiaron sobre las prácticas internacionales, estándares y lecciones de experiencias de las naciones en la reforma y desarrollo de infraestructura, especialmente gestión y movilización de capital.

Entre otros temas se destaca el "Marco de gestión de infraestructura", que resume las tendencias de la asociación público-privada en Asia, y los desafíos comunes en este trabajo.

En general, los oradores señalaron y apreciaron los esfuerzos recientes del Gobierno de Vietnam para desarrollar la infraestructura, así como las reformas actuales en la gestión de esas obras.

Compartieron las soluciones para movilizar capital en infraestructura en Asia, que hasta el momento todavía dependen del presupuesto del Gobierno y de las agencias bilaterales y bancos multilaterales.

Consideraron que los gobiernos deben ampliar el acceso a los métodos modernos de movilización de capital, hacia el sector privado, a través de los bonos gubernamentales y la asociación público-privada.

Los países necesitan desarrollar un marco legal apropiado basado en la experiencia de algunas de las mejores prácticas para alcanzar una gestión efectiva, opinaron.

Para que los proyectos de infraestructura se implementen a tiempo y para asegurar la eficiencia económica, enfatizaron la necesidad de que los gobiernos garanticen capital suficiente para los programas, monitoreo transparente y gestión efectiva.

Pero, sin lugar a dudas, la gestión de la infraestructura pública es un esfuerzo complejo, debido a las prioridades de la reforma que deben fortalecer las capacidades en los campos.

En el seminario, Kunio Umeda, embajador de Japón en Vietnam, valoró la gestión estricta de los préstamos del Gobierno, especialmente de donantes extranjeros.

Momento histórico para que Vietnam prospere económicamente ảnh 3Kunio Umeda, embajador de Japón en Vietnam (Fuente: VNA)

“Creo que el capital de inversión se ha utilizado de manera efectiva, pero el gobierno de Vietnam debe tener mejores soluciones en la gestión de la deuda pública. Japón está comprometido a apoyar a Vietnam y también cree que Vietnam es totalmente capaz de desarrollar una economía próspera. Este es un momento histórico para que Vietnam logre hitos de desarrollo importantes y sostenibles ", dijo Umeda.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.