Monsanto debe asumir responsabilidad por secuelas de agente naranja/dioxina en Vietnam

Las empresas estadounidenses y Monsanto en particular deben asumir la responsabilidad de apoyar los esfuerzos para solucionar las consecuencias del agente naranja/dioxina en Vietnam, declaró hoy la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang.

Hanoi, 20 abr (VNA)- Las empresasestadounidenses y Monsanto en particular deben asumir la responsabilidad de apoyarlos esfuerzos para solucionar las consecuencias del agente naranja/dioxina enVietnam, declaró hoy la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang.

Monsanto debe asumir responsabilidad por secuelas de agente naranja/dioxina en Vietnam ảnh 1El Tribunal Internacional Monsanto. (Fuente: AFP/VNA)

Durante una conferencia de prensa efectuada enHanoi, la vocera respondió preguntas de reporteros sobre la reacción de Vietnama las conclusiones del Tribunal Internacional Monsanto de que esa compañíaestadounidense destruyó el ecosistema y causó pérdidas al pueblo vietnamitadurante la guerra.

Vietnam saluda el fallo del TribunalInternacional Monsanto el 18 de abril, dijo, y agregó que el daño al medioambiente por esa parte constituye una secuela objetiva de la guerra en Vietnam,especialmente por el impacto del agente naranja/dioxina empleado por la tropa estadounidense.

Pidió a Monsanto que respete las consultas yrecomendaciones del Tribunal y adoptará pronto medidas prácticas para resolverlas secuelas de esa sustancia tóxica.

Al mismo tiempo apreció los esfuerzos del gobierno,el congreso y el pueblo de Estados Unidos por haber dado pasos positivos paraayudar a la solución de las consecuencias de la guerra en Vietnam, incluyendodel agente naranja/dioxina.  

Tras seis meses de investigación, el “Tribunal Internacional Monsanto” concluyó en un simulacro de juicio que la empresa estadounidense es culpable de ecocidio, provocando efectos duraderos en el ecosistema y la vida en numerosos países, entre ellos Vietnam.  

 El tribunal de opinión, que tiene como objetivo concienciar al público e impulsar el cumplimiento de la ley, fue efectuado a iniciativa de numerosas organizaciones ambientalistas, las cuales hace seis meses invitaron, imitando la modalidad del tribunal de La Haya, a cinco jueces a investigar el expediente de Monsanto, grupo químico que suministró la dioxina utilizada por Estados Unidos durante la guerra en Vietnam y que actualmente produce pesticidas y plantas transgénicas.   

Los jueces valoraron que las actividades de Monsanto han dañado el medio ambiente y a los intereses de las comunidades locales. Además, consideraron que la comercialización de variedades transgénicas de ese grupo ha afectado a los derechos alimentarios y sanitarios, al obligar a los agricultores a aceptar los modelos de cultivo irrespetuosos a lo tradicional. 

 Monsanto también causó impactos negativos en los derechos a la libertad de investigación científica, de expresión y de acceso a la información, añadió.   Particularmente, el tribunal declaró que Monsanto destruyó el entorno y provocó daños a habitantes vietnamitas.

 Los jueces también exhortaron a establecer un nuevo término jurídico sobre el ecocidio y a reajustar las disposiciones al respecto en el Estatuto de Roma que rige la Corte Penal Internacional de La Haya, es decir, ese delito debe ser aplicado también a las empresas, en lugar de solamente a los individuos.

 Aunque el fallo del tribunal de opinión no tiene implicaciones penales, las víctimas de Monsanto pueden utilizar los argumentos propuestos por los jueces para plantear litigios contra la empresa, evaluó Françoise Tulkens, exjueza del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 

La decisión fue adoptada sobre la base de diferentes estudios y evidencias reconocidas, destacó y afirmó que la propuesta de renovar la identificación del delito de ecocidio ayudará a las naciones a cumplir más efectivamente los derechos básicos. 

 Las propuestas del tribunal serán enviadas a las Naciones Unidas, la Corte Penal Internacional, el Comité de Derechos Humanos y Monsanto. – VNA VNA – POL

Ver más

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas. (Fuente: VNA)

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación marítima

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país, de visita de trabajo en Hanoi del 15 al 18 del presente mes.

El viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió con el subjefe del Estado chino Han Zheng. (Fuente: VNA)

Vietnam y China refuerzan cooperación

En el marco de su participación en la Expo China-ASEAN (CAEXPO) y en la 22 Cumbre de Negocios e Inversión China-ASEAN (CABIS), el viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió hoy con el subjefe del Estado anfitrión Han Zheng.