Greene, quien nació en 1949 en Nueva York, comenzó sucarrera a los años 80 del siglo pasado al encontrarse con el conocido reporteroW.Eugene Smith. En 1986, se mudó a París.
Durante su vida, cubrió los conflictos en Chechenia,Afganistán, Darfour, Ruanda e Irak, así como asuntos sociales, tragedias de lahumanidad y grandes eventos del mundo.
Figuran entre sus obras más resonantes las fotos sacadasen 1984 en la ciudad de Bhopal, en el Centro de India, después de una fuga degas tóxico a larga medida que cobrara la vida de al menos 25 mil personas.Hasta la fecha, ese incidente sigue siendo una de las peores tragediasindustriales.
Greene también capturó la caída del muro de Berlín en1989.
En 1994, fotografió el genocidio de Ruanda, durante elcual casi 800 mil personas, en su mayoría de la población tutsi, fueronasesinadas, y luego llegó a la República Democrática de Congo y Zaire paracubrir la epidemia de cólera.
Diez años después, registró ruinas causadas por elsupertifón Katrina en Estados Unidos, desastre que provocó la muerte de mil 833personas.
En 2016, fue condecorado con un Visa d´Or por suscontribuciones a la prensa. A lo largo de su vida, Greene fue galardonado encinco ocasiones por los premios World Press Photo. – VNA