Myanmar: Grupos armados quieren participar en proceso de paz

Los grupos armados no signatarios de Myanmar presentaron una propuesta de ocho puntos al gobierno en un intento de firmar el Acuerdo de Tregua Nacional (NCA) y participar en la Conferencia Federal de la Paz, prevista a efectuarse a finales de este mes.

Naypyidaw (VNA)- Los grupos armados no signatarios de Myanmar presentaron una propuesta de ocho puntos al gobierno en un intento de firmar el Acuerdo de Tregua Nacional (NCA) y participar en la Conferencia Federal de la Paz, prevista a efectuarse a finales de este mes. 

Myanmar: Grupos armados quieren participar en proceso de paz ảnh 1Funcionarios y representantes de grupos étnicos armados toman foto después de la firma del NCA el 15 de octubre de 2015 (Fuente: Reuters)

Los grupos armados no signatarios fueron representados por el Consejo Federal de Nacionalidades Unidas (UNFC) de la Delegación para Negociación Política (DPN). 

Las discusiones sobre la propuesta se llevaron a cabo este sábado entre el Comité preparatorio del Gobierno sobre la también llamada “Conferencia Panglong del siglo XXI” y el DPN en el Centro Nacional de Paz y Reconciliación de Myanmar en Rangún. 

El presidente del comité preparatorio, Tin Myo Win, describió las conversaciones como productivas suficientes para facilitar el proceso de paz, mientras el segundo líder del DPN Guan Maw calificó de constructivo el diálogo, afirmando compromisos de hacer todo lo posible y buscar una posición común con el fin de asistir a la conferencia de Panglong. 

Según las fuentes, el Comité de Diálogo de Paz de la Unión (UPDJC), los grupos armados y el Comité preparatorio sobre la Conferencia de Panglong seguirán hoy los debates sobre el mencionado marco político. 

El gobierno anterior de Myanmar firmó el 15 de octubre de 2015 el NCA con ocho grupos armados de minorías étnicas, según el cual ambas partes acordaron el establecimiento del UPDJC y el Comité de supervisión de tregua (JCMC) para desplegar el proceso de paz. Sin embargo, ese proceso no ha completado debido a que hay otro siete grupo no haya firmado el NCA. – VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.