Myanmar: Grupos armados quieren participar en proceso de paz

Los grupos armados no signatarios de Myanmar presentaron una propuesta de ocho puntos al gobierno en un intento de firmar el Acuerdo de Tregua Nacional (NCA) y participar en la Conferencia Federal de la Paz, prevista a efectuarse a finales de este mes.

Naypyidaw (VNA)- Los grupos armados no signatarios de Myanmar presentaron una propuesta de ocho puntos al gobierno en un intento de firmar el Acuerdo de Tregua Nacional (NCA) y participar en la Conferencia Federal de la Paz, prevista a efectuarse a finales de este mes. 

Myanmar: Grupos armados quieren participar en proceso de paz ảnh 1Funcionarios y representantes de grupos étnicos armados toman foto después de la firma del NCA el 15 de octubre de 2015 (Fuente: Reuters)

Los grupos armados no signatarios fueron representados por el Consejo Federal de Nacionalidades Unidas (UNFC) de la Delegación para Negociación Política (DPN). 

Las discusiones sobre la propuesta se llevaron a cabo este sábado entre el Comité preparatorio del Gobierno sobre la también llamada “Conferencia Panglong del siglo XXI” y el DPN en el Centro Nacional de Paz y Reconciliación de Myanmar en Rangún. 

El presidente del comité preparatorio, Tin Myo Win, describió las conversaciones como productivas suficientes para facilitar el proceso de paz, mientras el segundo líder del DPN Guan Maw calificó de constructivo el diálogo, afirmando compromisos de hacer todo lo posible y buscar una posición común con el fin de asistir a la conferencia de Panglong. 

Según las fuentes, el Comité de Diálogo de Paz de la Unión (UPDJC), los grupos armados y el Comité preparatorio sobre la Conferencia de Panglong seguirán hoy los debates sobre el mencionado marco político. 

El gobierno anterior de Myanmar firmó el 15 de octubre de 2015 el NCA con ocho grupos armados de minorías étnicas, según el cual ambas partes acordaron el establecimiento del UPDJC y el Comité de supervisión de tregua (JCMC) para desplegar el proceso de paz. Sin embargo, ese proceso no ha completado debido a que hay otro siete grupo no haya firmado el NCA. – VNA 

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.