Myanmar: grupos políticos se comprometen a poner fin a conflictos armados

El gobierno birmano y varios grupos étnicos armados firmaron en Naypwidaw un acuerdo de seis principios para poner fin a los conflictos y resolver las diferencias mediante diálogos.
El gobierno birmano y varios grupos étnicos armados firmaron enNaypwidaw un acuerdo de seis principios para poner fin a los conflictos yresolver las diferencias mediante diálogos.

El convenio fue suscrito este jueves en coincidencia con el aniversario 68 del Día de la Unión.

Los firmantes se comprometieron a construir una unión basada en losprincipios democráticos y federales en línea con el resultado deldiálogo político para llegar a un acuerdo de alto el fuego en todo elpaís lo antes posible.

Se espera que estofacilite el proceso de diálogo político integral y la elaboración demarco para esas conversaciones que se celebrarán antes de las eleccionesgenerales este año.

También acordaron llevarla acabo de manera conjunta para evitar enfrentamientos y confrontacionesentre diferentes grupos armados durante el proceso de paz.

El asesor especial del secretario general de la ONU sobre Myanmar,Vijay Nambiar, saludó los compromisos adquiridos en el país y calificóde momento histórico el acontecimiento, al ser la primera vez que unpresidente de Myanmar rubrica formalmente el compromiso de construir unaunión federal democrática.

Con anterioridad,los negociadores de paz del gobierno de Myanmar y los grupos étnicosarmados acordaron establecer a mediados de enero la séptima ronda deconversaciones oficiales de paz.

Sin embargo,los enfrentamientos recurrentes en el mes entre el gobierno y elEjército de Independencia Kachin (KIA) retrasaron la planificadareunión.

En otro acontecimiento relacionado, losconflictos entre ejércitos del gobierno y la Alianza DemocráticaNacional de Myanmar (MNDAA) dejaron un saldo de 47 muertos y 73 heridos.

Los conflictos étnicos y religiosos son algunos de los problemas sociales más graves en Myanmar. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.