Con anterioridad, la ley marcial fue impuesta en Maungdaw, una de las áreas másafectadas por la violencia que estalló después de que los militantesrohingyas atacaron 24 puestos policiales y una base militar el 25 deagosto.
La violencia obligó a más de 290 mil rohingyas a huir a Bangladesh enseptiembre pasado, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR).
Myanmar no reconoce a los rohingyas como una de las etnias minoritarias y losllama bengalíes, o sea, migrantes ilegales procedentes del vecino Bangladesh, apesar de que residen en Myanmar desde mucho tiempo.
En los últimostiempos muchos rohingyas huyeron a las naciones vecinas después de que elejército myanmeno realizara operaciones contra los insurgentes, que segúnacusaciones del gobierno, son miembros de la Organización de SolidaridadRohingya, un grupo armado que opera desde 1980.-VNA
VNA-INT