Myanmar reorganiza oficiales militares

El jefe de las fuerzas armadas de Myanmar, general Min Aung Hlaing, reorganizó las primeras posiciones del cuerpo castrense de este país, incluida la promoción del líder de la inteligencia y otros oficiales.

Naypyidaw (VNA)- El jefe de las fuerzas armadas de Myanmar, general Min Aung Hlaing, reorganizó las primeras posiciones del cuerpo castrense de este país, incluida la promoción del líder de la inteligencia y otros oficiales. 

Myanmar reorganiza oficiales militares ảnh 1El jefe de las fuerzas armadas de Myanmar, general Min Aung Hlaing (Fuente: AFP)

El jefe de la inteligencia militar, teniente general Mya Tun Oo, fue promovido a titular de la infantería, armada y fuerza aérea, de hecho la tercera posición más alta y considerada como un paso para convertirse en máximo dirigente del ejército. 

La promoción tuvo lugar poco después de que Min Aung Hlaing decidió quedarse en su cargo por cinco años próximos, y parece decidido a consolidar su poder. 

Los militares tienen un rol clave en la política birmana con 25 por ciento de escaños en el parlamento, concediéndoles un veto efectivo sobre los cambios de la Constitución de 2008, elaborada por el gobierno militar. 

También se encarga de tres ministerios: Interior, Asuntos Fronterizos y Defensa. – VNA 

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.