Myanmar: Resultados del diálogo político serán presentados en Conferencia de paz

El diálogo político de tres días a nivel nacional en Myanmar ha concluido en Taunggyi, en el estado de Shan, en el sur del país, y sus resultados serán presentados en la Segunda Reunión de la Conferencia de Paz “Panglong del siglo XXI”.
Myanmar: Resultados del diálogo político serán presentados en Conferencia de paz ảnh 1Una conferencia de paz en Naypyitaw, Myanmar el 1 de enero pasado (Fuente: VNA)
 
Naypwidaw (VNA)- El diálogo político de tres días a nivel nacional en Myanmar ha concluidoen Taunggyi, en el estado de Shan, en el sur del país, y sus resultados seránpresentados en la Segunda Reunión de la Conferencia de Paz “Panglong del sigloXXI”.

Segúnfuentes oficiales, en el diálogo, que finalizó el martes, se discutieron untotal de 57 ponencias, presentadas por representantes de los ocho gruposarmados signatarios del Acuerdo de alto el fuego a nivel nacional (NCA) y delos partidos políticos.

Tambiénse recopilaron en la ocasión diversos puntos de vista para su posteriorpresentación en la Conferencia de Paz Panglong, programada para el 24 de mayo.

Los57 trabajos se relacionan con la política, la economía, las cuestiones de latierra, los recursos naturales y la conservación del medio ambiente.

Enlas regiones sureñas de Tanintharyi y Bago se habían celebrado diálogospolíticos a nivel nacional, como parte del proceso de paz.

Elanterior gobierno de Myanmar, bajo el liderazgo del expresidente U Thein Sein,y otros ocho grupos armados firmaron la NCA el 15 de octubre de 2015, y laprimera reunión de la Conferencia Panglong se celebró en agosto de 2016, cuatromeses después de que el nuevo ejecutivo liderado por La Liga Nacional para laDemocracia asumiera el cargo. –VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.