En el encuentro efectuado la víspera, Lee sostuvo que aunque las negociacionessobre el tratado han logrado un progreso sustancial este año y están listaspara concluir en 2019, el alargamiento del diálogo podría poner en riesgo suverosimilitud y el apoyo de las partes interesadas.
Alertó que eso significaría perder laoportunidad de traer beneficios tangibles a las empresas y a los ciudadanos delas naciones partes.
En ese sentido, recordó que desde su lanzamiento a finales de 2012 se hancelebrado un total de 24 rondas de negociaciones.
Anteriormente, en una reunión celebrada en esta ciudad- estado el 12 denoviembre pasado, los países no lograron llegar a un consenso sobre losprincipales artículos del RCEP y acordaron posponer las conversaciones para elaño próximo.
Se espera que el RCEP, un acuerdo delibre comercio propuesto entre los 10 Estados miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y seis de sus socios - Australia, China,la India, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda-, sea uno de los bloquescomerciales más grandes del mundo al representar el 45 por ciento de lapoblación mundial, el 40 por ciento del comercio global y un tercio del PIBgeneral.-VNA