Negociación prolongada podría afectar credibilidad del RCEP, advierte Premier de Singapur

La prolongación de las negociaciones sobre el Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) podría amenazar la credibilidad de ese acuerdo, advirtió el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, durante una reunión con representantes de los 16 países participantes en ese acuerdo.
Singapur, 15 nov (VNA)- La prolongaciónde las negociaciones sobre el Tratado de Asociación Económica Integral Regional(RCEP) podría amenazar la credibilidad de ese acuerdo, advirtió el primerministro de Singapur, Lee Hsien Loong, durante una reunión con representantesde los 16 países participantes en ese acuerdo.
Negociación prolongada podría afectar credibilidad del RCEP, advierte Premier de Singapur ảnh 1El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong (Fuente: AFP/VNA)

En el encuentro efectuado la víspera, Lee sostuvo que aunque las negociacionessobre el tratado han logrado un progreso sustancial este año y están listaspara concluir en 2019, el alargamiento del diálogo podría poner en riesgo suverosimilitud y el apoyo de las partes interesadas.

Alertó que eso significaría perder laoportunidad de traer beneficios tangibles a las empresas y a los ciudadanos delas naciones partes.

En ese sentido, recordó que desde su lanzamiento a finales de 2012 se hancelebrado un total de 24 rondas de negociaciones.

Anteriormente, en una reunión celebrada en esta ciudad- estado el 12 denoviembre pasado, los países no lograron llegar a un consenso sobre losprincipales artículos del RCEP y acordaron posponer las conversaciones para elaño próximo.

Se espera que el RCEP, un acuerdo delibre comercio propuesto entre los 10 Estados miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y seis de sus socios - Australia, China,la India, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda-, sea uno de los bloquescomerciales más grandes del mundo al representar el 45 por ciento de lapoblación mundial, el 40 por ciento del comercio global y un tercio del PIBgeneral.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.