Nexos económicos centran gira de premier vietnamita por Alemania y Países Bajos

El vicecanciller Bui Thanh Son destacó los importantes resultados en todos los aspectos de la visita del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, a Alemania y Países Bajos.
Hanoi  (VNA) – El vicecanciller Bui Thanh Son destacó los importantes resultados entodos los aspectos de la visita del primer ministro de Vietnam, Nguyen XuanPhuc, a Alemania y Países Bajos.   
Nexos económicos centran gira de premier vietnamita por Alemania y Países Bajos ảnh 1Nguyen Xuan Phuc y Angela Merkel (Fuente: VNA)

En primer lugar, loslíderes alemanes y neerlandeses ratificaron que Vietnam es una importantecontraparte en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, y resaltaron lapostura del país indochino como una economía dinámica e influyente en laregión, afirmó Thanh Son en una entrevista después de la gira de Xuan Phuc,efectuada del 5 al 11 de este mes.  

Además, ambasnaciones europeas y Vietnam coincidieron en la necesidad de aumentar elintercambio de contactos de alto nivel y de profundizar los nexos en todas lasesferas. 

De acuerdo conThanh Son, la cooperación en la economía, el comercio y la inversión centraronla gira de Xuan Phuc. Berlín y Ámsterdam manifestaron el respaldo atodas las propuestas de Vietnam en torno a la expansión de esos vínculos y en otros ámbitos como ciencia-tecnología, educación-formación ydefensa-seguridad.  

Ese hecho evidenciala alta confianza que conceden esos países a las relaciones con Vietnam,afirmó.  

Por otro lado, lasexperiencias adquiridas de otras actividades del premier en Alemania y PaísesBajos, tales como visitas a centros de estudios y puertos marítimos, serviráncomo base para la planificación de las políticas de Vietnam con respecto a la respuestaal cambio climático y el desarrollo sostenible, añadió.  

En la ocasión, XuanPhuc asistió a foros empresariales en ambos países europeos, donde ratificó el compromisode Vietnam de establecer un gobierno constructivo para el desarrollo de lascompañías, lo cual generó efectos positivos en las más de 600 firmas alemanas y400 neerlandesas participantes, recalcó.  

Esos eventostambién fueron escenarios de la firma de una serie de documentos decooperación: en Alemania, 34 convenios con valor total de cuatro mil millonesde euros fueron suscritos en la aviación civil, la formación de recursoshumanos en el sector de salud, agricultura, industria alimenticia y energíasrenovables; mientras en Países Bajos se rubricaron acuerdos en esferas como respuestaa desastres naturales, infraestructuras, transporte marítimo y fluvial y construcciónnaval, precisó.

Invitado por lacanciller alemana, Angela Merkel, el premier vietnamita asistió a la Cumbre delG20 en Hamburgo, bajo el tema “Forjar un mundo interconectado”.  

 Como país sede del Año del Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC), Vietnam contribuyó activamente a lospreparativos de la Cumbre del G20 y asistió a casi todas lasimportantes actividades del grupo en 2017, recalcó.  

Durante lareciente cita magna en Hamburgo, el premier Xuan Phuc compartió experiencias deVietnam en la materialización de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y reiterólas prioridades trazadas por Hanoi para el APEC en 2017, sobre todo en laliberalización comercial e inversionista en Asia-Pacífico y el mundo.  

Especialmente, propusoque el G20 establezca un nuevo marco global sobre el impulso de laliberalización del comercio, de la transferencia de tecnología y de los serviciosdigitales, así como abre un foro mundial para el emprendimiento innovador(startup), enfatizó.  

Numerosas propuestasde Vietnam fueron incluidas en la Declaración conjunta del G20, entre ellas lapromoción de la cooperación internacional, la coordinación regional y global enla solución de los asuntos económicos comunes y el desarrollo de los recursoshumanos en el contexto de la cuarta revolución industrial, afirmó.

Los resultados dela Cumbre del G20 respaldan la intensificación de la conectividad comercial einversionista, tema vinculado estrechamente con la agenda del APEC 2017, subrayó. 

En este sentido, representantesde otras naciones participantes, al reunirse con el premier Xuan Phuc, apreciaronel papel y la participación de Vietnam en las reuniones del G20 y expresaron sudeseo de que el país indochino promueva su papel como sede del Año del APEC2017, contribuyendo al impulso de la liberalización comercial e inversionista,aseguró.  

Ese respaldoconstituye una condición favorable para que Vietnam continúe elevando su posiciónen los foros multilaterales, concluyó. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.