Nexos entre Vietnam y Japón se consolidan en todos los aspectos, afirma exvicecanciller nipón

Durante los últimos 45 años, las relaciones entre Vietnam y Japón no sólo alcanzan la estabilidad política y la expansión del comercio, sino también se consolidan en el intercambio pueblo a pueblo y en los campos de educación, cultura y deportes, afirmó el exvicecanciller nipón, Asano Katsuhito.
Nexos entre Vietnam y Japón se consolidan en todos los aspectos, afirma exvicecanciller nipón ảnh 1El exvicecanciller nipón, Katsuhito Asano. (Fuente: VNA)
Tokio (VNA) Durante los últimos 45años, las relaciones entre Vietnam y Japón no sólo alcanzan la estabilidad políticay la expansión del comercio, sino también se consolidan en el intercambio pueblo a pueblo y en los campos de educación, cultura y deportes, afirmó el exvicecanciller nipón, Katsuhito Asano.

En una entrevista concedida a loscorresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Tokio con motivo delaniversario 45 del establecimiento de los vínculos diplomáticos, Asano observó quelos nexos bilaterales se desarrollan de manera sostenible gracias a lassimilitudes entre los dos pueblos.

Resaltó la presencia del Emperador y la Emperatriz de Japón en el banquete nacional en saludo a esa conmemoración, durante la visita oficial delpresidente vietnamita, Tran Dai Quang, del 29 de mayo al 2 de junio pasado, lo que demuestra el respeto del país del Sol Naciente por Vietnam.

También expresó la convicción de que una mayorcolaboración en el futuro traerá perspectivas brillantes para ambas naciones.

Con respecto a la cuestión del Mar del Este, Asano enfatizó la necesidad de mantener los diálogos para evitar conflictos en esas aguas y manifestó su deseo de que los dos países fomenten la amistad con China, en aras de garantizar la estabilidad y la prosperidad en Asia - Pacífico.

Vietnam yJapón, dos países que comparten similitudes históricas y culturales,establecieron los vínculos diplomáticos en 1973 y desde entonces, seconvirtieron en contrapartes importantes en diversos ámbitos, particularmentedespués de la proclamación de la asociación estratégica amplia y profunda porla paz y la prosperidad en Asia en 2014. 

Japón fue el primer país miembro del Grupo de los Siete enrecibir a un secretario general del Partido Comunista de Vietnam (1995), enestablecer la asociación estratégica con Hanoi (2009), en reconocer elestatuto de la economía de mercado del país indochino (2011) y en invitar aesta nación a una Cumbre ampliada del G7 (2016).  

Ambas partes mantienen un intercambio frecuente de visitas ylos mecanismos de cooperación, así como la coordinación estrecha en los forosmultilaterales.  

Particularmente, Japón es uno de los socios económicos másimportantes de Vietnam.  El intercambio comercial bilateral alcanzó 33 mil400 millones de dólares en 2017, y ocho mil 700 millones en el primer trimestrede 2018.  

El año pasado las inversiones extranjeras directas del paísesteasiático en Vietnam establecieron un récord de nueve mil 110 millones dedólares, cifra que colocó a Japón en el primer puesto en la lista de losinversores de Hanoi. 

Hasta marzo pasado, la Nación del Sol Naciente contaba concasi tres mil 700 proyectos en el país indochino, con un valor total de 49 mil 800millones de dólares. 

Japón, además, es el mayor suministrador de ayuda oficial aldesarrollo (AOD) de Vietnam, centrada en los sectores de infraestructura,desarrollo de recursos humanos y respuesta al cambio climático. 

Desde 1992hasta marzo de 2017, un total de 30 mil 500 millones de dólares en concepto deAOD fueron comprometidos por Tokio. 

La cooperación en otras esferas como seguridad-defensa,agricultura, educación-formación, empleo, cultura, turismo e intercambio puebloa pueblo también se fortaleció. -VNA
source

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).