Nguyen Tran Hiep, artesano nacional más joven de Vietnam

Después de muchos fracasos, Nguyen Tran Hiep, quien había querido hacerse rico de la artesanía tradicional en su ciudad natal de Tu Son en la provincia norteña de Bac Ninh, finalmente tuvo éxito cuando logró el título del artesano nacional más joven en Vietnam a la edad de 37 años.
Nguyen Tran Hiep, artesano nacional más joven de Vietnam ảnh 1 Nguyen Tran Hiep (Fuente: Internet)
Hanoi, 16 feb (VNA)- Después de muchos fracasos, Nguyen TranHiep, quien había querido hacerse rico de la artesanía tradicional en su ciudadnatal de Tu Son en la provincia norteña de Bac Ninh, finalmente tuvo éxitocuando logró el título del artesano nacional más joven en Vietnam a la edad de37 años.

 Gracias a una renovación drástica y una graninversión, su pequeño taller Hiep Thang se convirtió en una cooperativa delarte mueble fino a gran escala que ha cambiado los antiguos pensamientos  de la forma de practicar ese tipo de arte demuchos lugareños en la región.

En 2000, después deocho años de aprender el arte de la fabricación de muebles finos de Nguyen Kim,un artesano famoso en Bac Ninh, Nguyen Tran Hiep estableció su propio taller demuebles finos de madera, utilizando todos los ahorros de su familia y unpréstamo de la Unión de la Juventud de la provincia de Bac Ninh. Sin embargo,debido a su ignorancia del mercado, sus bienes no eran vendibles.

En ese momento,muchos jóvenes en el pueblo que también soñaban de hacerse rico con laartesanía tradicional y tuvieron que dejarla, pero Tran Hiep fue una excepción.No renunció a su sueño, sino estaba decidido a seguirlo. Continuó gastando añosaprendiendo e investigando el mercado para descubrir cuales mercados ydirecciones eran los mejores para sus productos. Entonces, Tran Hiep decidiórenovar todos los tipos de productos con diseños y estilos para satisfacer lasdemandas de los diversos clientes. Él dividió a los clientes en dos gruposprincipales, incluyendo turistas extranjeros y comerciantes de China.

Para los turistas,su taller produce principalmente pequeñas artesanías y recuerdos, como pequeñosanimales, pinturas, bandejas de té, estatuillas y rosarios,…

Para el segundogrupo de clientes que aportaron la principal fuente de ingresos en el períodode 2002 a 2010, el taller de Hiep fabrica productos basados en los diseñosejemplares actuales.

En la actualidad,su taller renombrado la cooperativa de arte fino Hiep Thang, ofrece puestos detrabajo estables para 28 empleados.

Tran Hiep se hizofamoso en todo el país por su escultura llamada "Eco de Thang Long",una de las obras más destacadas en la celebración del milenio de ThangLong-Hanoi.

Sus obras,"Ocho dragones hacían a la luz" y "Eco del año de Dragón",que ahora se encuentran en el Museo de Hanoi, son muy apreciadas por losexpertos y consideradas las más singulares.

Por suscontribuciones, Tran Hiep fue honrado con el título "Manos de Oro"otorgado por el Consejo Nacional de Ciencias. Se clasificó segundo en elConcurso Nacional de Artesanos y recibió el título "ArtesanoNacional" a los 37 años por la Asociación de Joyería.

Una de sus mejoresobras es "Ocho dragones hacían a la luz", que se originó a partir dela idea de los ocho reyes de la dinastía Ly encarnar en ocho dragones en unatorre de loto de cinco colores. Bajo la torre de loto hay una réplica de unaarquitectura tradicional del norte, del Templo de Do en Bac Ninh.

Esta obra, que sehizo para celebrar los 80 aniversarios de la fundación de la Unión de laJuventud Comunista de Ho Chi Minh, ha sido incluida en el libro de registrovietnamita en 2011 como la mejor escultura de arte fino de la ideología y elarte.-VNA

VNA-CUL
source

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.