Nguyen Tran Hiep, artesano nacional más joven de Vietnam

Después de muchos fracasos, Nguyen Tran Hiep, quien había querido hacerse rico de la artesanía tradicional en su ciudad natal de Tu Son en la provincia norteña de Bac Ninh, finalmente tuvo éxito cuando logró el título del artesano nacional más joven en Vietnam a la edad de 37 años.
Nguyen Tran Hiep, artesano nacional más joven de Vietnam ảnh 1 Nguyen Tran Hiep (Fuente: Internet)
Hanoi, 16 feb (VNA)- Después de muchos fracasos, Nguyen TranHiep, quien había querido hacerse rico de la artesanía tradicional en su ciudadnatal de Tu Son en la provincia norteña de Bac Ninh, finalmente tuvo éxitocuando logró el título del artesano nacional más joven en Vietnam a la edad de37 años.

 Gracias a una renovación drástica y una graninversión, su pequeño taller Hiep Thang se convirtió en una cooperativa delarte mueble fino a gran escala que ha cambiado los antiguos pensamientos  de la forma de practicar ese tipo de arte demuchos lugareños en la región.

En 2000, después deocho años de aprender el arte de la fabricación de muebles finos de Nguyen Kim,un artesano famoso en Bac Ninh, Nguyen Tran Hiep estableció su propio taller demuebles finos de madera, utilizando todos los ahorros de su familia y unpréstamo de la Unión de la Juventud de la provincia de Bac Ninh. Sin embargo,debido a su ignorancia del mercado, sus bienes no eran vendibles.

En ese momento,muchos jóvenes en el pueblo que también soñaban de hacerse rico con laartesanía tradicional y tuvieron que dejarla, pero Tran Hiep fue una excepción.No renunció a su sueño, sino estaba decidido a seguirlo. Continuó gastando añosaprendiendo e investigando el mercado para descubrir cuales mercados ydirecciones eran los mejores para sus productos. Entonces, Tran Hiep decidiórenovar todos los tipos de productos con diseños y estilos para satisfacer lasdemandas de los diversos clientes. Él dividió a los clientes en dos gruposprincipales, incluyendo turistas extranjeros y comerciantes de China.

Para los turistas,su taller produce principalmente pequeñas artesanías y recuerdos, como pequeñosanimales, pinturas, bandejas de té, estatuillas y rosarios,…

Para el segundogrupo de clientes que aportaron la principal fuente de ingresos en el períodode 2002 a 2010, el taller de Hiep fabrica productos basados en los diseñosejemplares actuales.

En la actualidad,su taller renombrado la cooperativa de arte fino Hiep Thang, ofrece puestos detrabajo estables para 28 empleados.

Tran Hiep se hizofamoso en todo el país por su escultura llamada "Eco de Thang Long",una de las obras más destacadas en la celebración del milenio de ThangLong-Hanoi.

Sus obras,"Ocho dragones hacían a la luz" y "Eco del año de Dragón",que ahora se encuentran en el Museo de Hanoi, son muy apreciadas por losexpertos y consideradas las más singulares.

Por suscontribuciones, Tran Hiep fue honrado con el título "Manos de Oro"otorgado por el Consejo Nacional de Ciencias. Se clasificó segundo en elConcurso Nacional de Artesanos y recibió el título "ArtesanoNacional" a los 37 años por la Asociación de Joyería.

Una de sus mejoresobras es "Ocho dragones hacían a la luz", que se originó a partir dela idea de los ocho reyes de la dinastía Ly encarnar en ocho dragones en unatorre de loto de cinco colores. Bajo la torre de loto hay una réplica de unaarquitectura tradicional del norte, del Templo de Do en Bac Ninh.

Esta obra, que sehizo para celebrar los 80 aniversarios de la fundación de la Unión de laJuventud Comunista de Ho Chi Minh, ha sido incluida en el libro de registrovietnamita en 2011 como la mejor escultura de arte fino de la ideología y elarte.-VNA

VNA-CUL
source

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.