Nguyen Xuan Phuc jura su cargo como Presidente de Vietnam

El Presidente de Vietnam conservará y desarrollará, en cualquier situación, ya sean dificultades o ventajas, la fuerza de la gran unidad nacional, los valores históricos, la identidad cultural y las tradiciones sagradas del pueblo, por el desarrollo enérgico, integral y sostenible del país.
Nguyen Xuan Phuc jura su cargo como Presidente de Vietnam ảnh 1El Presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en el acto de juramento (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El Presidente de Vietnam conservará y desarrollará, encualquier situación, ya sean dificultades o ventajas, la fuerza de la granunidad nacional, los valores históricos, la identidad cultural y lastradiciones sagradas del pueblo, por el desarrollo enérgico, integral ysostenible del país.

El jefe de Estado del país indochino, Nguyen Xuan Phuc, asumió ese compromiso durantesu acto de juramentación efectuado hoy en Hanoi tras ser elegido esta mañanacomo Presidente de la República Socialista de Vietnam para el mandato2021-2026.

Asimismo, juró lealtad absoluta a la Patria, al pueblo y a la Constitucióndel país y se comprometió a realizar los mayores esfuerzos por cumplir lasmisiones encargadas por el Partido Comunista, el Estado y el pueblo.

Subrayó que atenderá las propuestas y aspiraciones de todos los estratos de lapoblación, incluido el grupo de intelectuales dentro y fuera del país, paraseguir impulsando la reforma institucional, la construcción del Estado dederecho socialista; fomentando las potencialidades de seguridad y defensanacional; prestando atención constante al establecimiento del Ejército y laPolicía populares revolucionarios regulares, de élite, hacia lamodernidad y dispuestos a salvaguardar firmemente la paz, independencia,soberanía e integridad territorial de la Patria.
Nguyen Xuan Phuc jura su cargo como Presidente de Vietnam ảnh 2El Presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presta juramento ante el Parlamento para asumir el cargo de Presidente del país del mandato 2021-2026 (Foto: VNA)

En la ocasión, expresó su emoción al ser elegido por los votantes de losdistritos de Hoc Mon y Cu Chi como miembro de la delegación de diputados deCiudad Ho Chi Minh para la Asamblea Nacional de la XV legislatura.

Reafirmó su compromiso de realizar el máximo esfuerzo, junto con el Parlamento,el Gobierno y todo el sistema político, para seguir de cerca el cumplimiento dela visión, los lineamientos y la estrategia de desarrollo nacional integral,con el espíritu de no dejar a nadie atrás, en especial en las localidadespobres, apartadas e insulares.

Al referirse a los desafíos del mandato 2016-2021, en especial los severosimpactos de la pandemia de COVID-19 para la salud humana y la economía mundial,Xuan Phuc notificó que en medio de las dificultades, la confianza del pueblo yde los amigos internacionales en la determinación política de Vietnam y en laesencia del socialismo brilla una vez más.

En ese sentido, manifestó su certeza de que con la gran unidad nacional Vietnamlogrará con éxito el control del COVID-19, para lograr nuevos hitos dedesarrollo./.
VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.