Ninh Thuan, tierra de misteriosos templos

Ninh Thuan, tierra de misteriosos templos de Cham

Situada en la región central de Vietnam, la provincia de Ninh Thuan es una tierra del sol, arena y plantas cactáceas.
Situada en la región central de Vietnam, la provincia de Ninh Thuan esuna tierra del sol, arena y plantas cactáceas. Y sobre sus áridosterrenos, también abundan vestigios culturales de una civilizaciónextinta: los templos de Cham.

El reino Cham viviómomentos culminantes entre los siglos VII y X, cuando llegó a controlarel comercio de la seda y las especias en la costa sureña de la penínsulaindochina.

Gracias a intensas relacionesexteriores y la riqueza acumulada por esas actividades mercantiles,logró desarrollar diversas artes con claras influencias hinduistas comoel baile, la música, la escultura y la arquitectura.

Sin embargo, debido a constantes guerras y desastres naturales, suterritorio comenzó a disminuir a partir del siglo XV y en el XIX fueanexionado por el rey vietnamita Minh Mang.

Entrelas ruinas de esa espléndida cultura, sobresalen los santuarios ocomplejos de templos, situados de forma dispersa en la parte central delpaís.

De los tres santuarios remanentes en NinhThuan, Hoa Lai es el más antiguo. Su construcción se data del siglo IX eincluye una muralla y una fábrica de ladrillos.

Laparte exterior de la torre norteña, una de las tres del recinto, estárepleta de finas obras escultóricas con imágenes de aves, animales yflores. Tiene una entrada hacia el Oriente, y tres puertas artificialesen las restantes direcciones.

En tanto, el interiorde las torres está adornado con ladrillos, en forma de una A mayúscula,como la mayor parte de las construcciones del pueblo Cham.

Por esas características propias, los científicos denominaron a Hoa Lai una escuela arquitectónica propia de los Cham.

A 10 kilómetros al sur de Hoa Lai, Pklongiarai es el vestigio quemenos alteraciones sufrió y constituye la sede del Cate, el ritual anualmás importante de este pueblo.

Tres de sus seistorres originales se mantienen aquí intactas. La principal se dedicó alas actividades rituales, la mediana funcionó como la cocina real y lamás pequeña sirvió para recibir a los visitantes del emperador.

Construido a fines del siglo XIII, el complejo Pklongiarai homenajeaal homónimo rey, considerado el gobernante más grande de los Cham.

Unida a leyendas algo misteriosas sobre su vida, la obra másimportante de los Cham es el sistema hidráulico Chklen, que posibilitabaun cierto desarrollo agrícola en esta tierra seca.

El santuario de Cham más contemporáneo en Ninh Thuan se dedica al reyPorome, Dios de la agricultura del antiguo reino. Se trata de unaherencia arquitectónica de Pklongiarai, con varias característicasnuevas.

Entre los mencionados templos, Porome es elque lleva más imágenes hinduistas, incluido símbolo de la fertilidadlinga-yoni.

Aparte de los cuentos imaginarios sobrelos personajes históricos, lo misterioso de estos santuarios proviene desus propias técnicas de construcción y escultura. Muchas de ellasresultan secretas aún para científicos contemporáneos.

De mismo tamaño de un ladrillo hecho con actuales técnicasartesanales, el de los Cham pesa menos pero resulta muchos másresistente a la presión y a la colisión.

ReporteraThao Uyen: “He aquí un pedazo roto de un ladrillo antiguo de Cham. Comose ve, sólo la parte exterior está fundida, mientras en el interior laarcilla se mantiene viva. Todavía, hay mucho secreto sobre las técnicas ylos materiales de construcción de estos santuarios, como su ladrillo,su pegamento o técnica de grabar viñetas en ladrillos fundidos.”

Cuando la flor de Banabá pinta de violetas a las montañas de PhanRang, estos santuarios se convierten en escenarios de la fiestacomunitaria de Cate, una belleza cultural tradicional de los Cham.

Pese a siglos de severas condiciones climáticas y violentos cambioshistóricos, los templos Cham en Ninh Thuan conservan sofisticadasarquitecturas y esculturas en cada pilar, viga, tejado o techo oval.

Estas bellezas constituyen la quintaesencia y una atracción propia de la tierra de arena y tunas.-VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.