No es sorpresivo el resultado de la cumbre EE.UU.-RPDC según observadores australianos

La conclusión de la segunda cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte en Hanoi sin ningún acuerdo no es un resultado sorpresivo, según un artículo divulgado en la página web de la Corporación de Radiodifusión Australiana (ABC).
Canberra, 01 mar (VNA)- La conclusión de lasegunda cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte en Hanoi sin ningúnacuerdo no es un resultado sorpresivo, según un artículo divulgado en la páginaweb de la Corporación de Radiodifusión Australiana (ABC). 
No es sorpresivo el resultado de la cumbre EE.UU.-RPDC según observadores australianos ảnh 1El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo norcoreano, Kim Jong-un. (Fuente: AFP/VNA)

De acuerdo con un análisis publicado por ese medio informativo la razón por lacual el encuentro entre los presidentes Donald Trump y Kim Jong-un cerró abruptamente sin acuerdo radicó en que el presidente estadounidense, DonaldTrump, pretendió conducir la conversación.

Sin embargo, el líder norcoreano, KimJong-un, quería que la reunión se llevara a cabo de manera equilibrada, observóla fuente 

Según este medio, los funcionariosdiplomáticos de ambos países debieron negociar los acuerdos antes de que seefectuara esa segunda cumbre entre los dos mandatarios, a fin de aproximar lasposiciones antes del contacto entre los mismos. 

Expertos destacaron que resultaba esencial trazar una hoja de ruta detallada yun tiempo concreto para el proceso de desnuclearización si se deseaba garantizarel éxito del evento celebrado los días 27 y 28 de febrero en Hanoi. – VNA 


Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.