Nueva política de visas: “Palanca” para el turismo en Vietnam

A criterio de expertos, la nueva política de visas -que entró en vigor el 15 de agosto, coincidiendo con el comienzo de la temporada alta para dar la bienvenida a visitantes internacionales- será una “palanca” para estimular el turismo de Vietnam.
Nueva política de visas: “Palanca” para el turismo en Vietnam ảnh 1Turistas extranjeros visitan Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: doanhnhansaigon.vn)

Hanoi (VNA)- A criterio de expertos, la nueva política de visas -que entró en vigor el 15de agosto, coincidiendo con el comienzo de la temporada alta para dar la bienvenida a visitantesinternacionales- será una “palanca” para estimular el turismo de Vietnam.

Tan pronto como entró en vigor, el mercado turístico internacional deVietnam muestra signos alentadores con el aumento significativo del número devisitantes que buscan información de viajes a este país indochino.

Los datos de Agoda, plataforma de reservas en línea, indican que desdemediados de julio pasado, las búsquedas de viajeros extranjeros con planes de realizar unas largas vacaciones en Vietnam se incrementaron un 33% en comparación con las dossemanas anteriores.

Desde la perspectiva de empresas turoperadoras, la directora de marketing ycomunicación de Vietluxtour, Tran Thi Bao Thu, dijo que la nueva política devisas ofrece una oportunidad para que las compañías diversifiquen los tour en términosde duración y calidad para estimular la demanda en el mercado.

En este momento, Vietluxtour ha recibido pedidos de socios en los mercadosde Europa, América y el Noreste de Asia para el cuarto trimestre de 2023 y losprimeros tres meses del año venidero, resaltó.

Para dar la bienvenida a los visitantes internacionales y promover eldesarrollo turístico de Vietnam en el futuro, el Ministerio de Cultura,Deportes y Turismo se empeña en desplegar muchas actividades en laslocalidades.

También, emitió decisiones para aprobar la estrategia de marketing delsector sin humo de Vietnam para 2030 y para desplegar una serie de modelos dedesarrollo de productos de turismo nocturno.

Nueva política de visas: “Palanca” para el turismo en Vietnam ảnh 2Turistas extranjeros en el lago Hoan Kiem, Hanoi (Foto: nhandan.vn)

En Hanoi, después de la entrada en vigor de la nueva política de visas, elDepartamento de Turismo y el Centro de Promoción de Inversión, Comercio yTurismo de la ciudad lanzaron soluciones para atraer visitantesinternacionales, concentrando en la elaboración de productos nocturnos y deexperimentación en los suburbios.

Hasta el fin del año, la capital vietnamita planea organizar importanteseventos de promoción cultural y turística, tales como festivales de otoño, deturismo de Ao Dai (túnica tradicional vietnamita) y de regalos.

Con anterioridad, elGobierno emitió la Resolución Número 128/NQ-CP que modifica la ResoluciónNúmero 32/NQ-CP de fecha 15 de marzo de 2022, sobre exención de visa paraciudadanos de ciertos países.

En consecuencia, los ciudadanos de Alemania,Francia, Italia, España, el Reino Unido, Rusia, Japón, Corea del Sur,Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia y Bielorrusia podrían permanecer enVietnam durante 45 días en lugar de 15 días desde su llegada,independientemente del tipo de pasaporte o propósito del arribo si cumplen conlos requisitos de entrada de acuerdo con la ley de Vietnam.

ElGobierno también emitió la Resolución Número 127/NQ-CP sobre la emisión de visaselectrónicas para ciudadanos de países y territorios. El texto expone una lista de puertas fronterizas internacionales que permiten a losciudadanos extranjeros ingresar y salir utilizando visas electrónicas.

La norma reemplaza la Resolución Número79/NQ-CP de 25 de mayo de 2020 y la Resolución Número 60/NQ-CP de 27 de abrilde 2022.

Ambas resolucionesentraron en vigor el 15 de agosto./.

VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.