Nueva ronda del registro de candidatos para elección en Tailandia

La segunda ronda del registro de los candidatos para la elección de Tailandia en febrero próximo se inició hoy en todo el país bajo el estricto control de seguridad, especialmente en Bangkok.
La segunda ronda del registro de los candidatos para la elección deTailandia en febrero próximo se inició hoy en todo el país bajo elestricto control de seguridad, especialmente en Bangkok.

El secretario general del Comité Electoral, Puchong Nutrawong, informóque los manifestantes ocuparon algunos lugares de registro en la regiónsureña donde la fuerza opositora toma el control, lo que obligará aalgunas representaciones locales suspenden el trabajo.

De acuerdo con lo programado, la segunda ronda del registro finalizará el próximo 1 de enero.

Según los servicios médicos, un manifestante opositor perdió la vida yotros resultaron heridos hoy a la madrugada durante un asalto fusileroen la zona cercana de los edificios gubernamentales en Bangkok

Con anterioridad, el promotor de las protestas, Suthep Thuagsuban,subrayó que los manifestantes realizarán medidas severas para derrocaral actual gobierno y aplazar los comicios del febrero.

Los enfrentamientos entre las fuerzas públicas y los protestantesdesde la aprobación de la Ley de Amnistía en noviembre pasado dejaronhasta el momento un saldo de ocho muertos y 499 heridos. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.