Nuevas fuerzas impulsoras a lazos comerciales Vietnam – Alemania

La próxima apertura de la Cámara de Comercio e Industria de Alemania en Vietnam aspira servir de fuerza impulsora a una mayor presencia de empresas alemanas en el país indochino atrayendo un gran flujo de capitales.
La próxima apertura de la Cámara de Comercio e Industria de Alemania enVietnam aspira servir de fuerza impulsora a una mayor presencia deempresas alemanas en el país indochino atrayendo un gran flujo decapitales.

Así lo afirmó la embajadora alemana,Jutta Frasch, en una reciente rueda de prensa en Hanoi, en la cualreiteró que este año marcará diversas actividades conmemorativas delaniversario 40 de las relaciones diplomáticas.

Loseventos políticos, culturales, económicos, comerciales y de inversión sellevarán a cabo con el fin de concretizar la asociación estratégicaacordada por ambos países en octubre de 2011, remarcó.

Además de esas actividades, una serie de visitas recíprocas dedirigentes de los dos países abrirán nuevas perspectivas para lacooperación de comercio e inversión, expresó en su entrevista con elperiódico Dau Tu (Inversión).

En esa línea, elpresidente vietnamita Truong Tan Sang realizará una visita a Alemania afinales de 2015 acompañado por una delegación de empresas.

En marzo de este año, el titular del Parlamento Federal, NorbertLammert, y el ministro de Relaciones Exteriores, Frank Walter, viajará aVietnam para participar en el diálogo político y económico entre lasdos naciones.

La diplomática aseveró que su paístiene interés en fortalecer los nexos de colaboración con la partevietnamita en la capacitación profesional, protección del medio ambientey el crecimiento verde.

Las negociaciones sobre el tema se prevén efectuar en mayo próximo, reveló.

Frasch también se refirió a la esperanza de finalizar el Tratado deLibre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea a fines de este año,hecho que ayudará a incrementar los lazos comerciales bilaterales.

Fuentes de la embajada alemana en Hanoi afirmaron que las compañíasalemanas están buscando oportunidades de negocios en los proyectos deaplicación de la tecnología limpia en la construcción en Vietnam.

Por ejemplo, la empresa ThyssenKrupp realizó la transferenciatecnológica al molino de cemento Cong Thanh, en la provincia central deThanh Hoa, e inauguró una fábrica de nitrato de amonio que se utiliza enla producción de fertilizantes y dinamita en Thai Binh.

El presidente de la Asociación de materiales para la construcción,Tran Van Huynh, dijo que otras compañías de Alemania operan en estesector en Vietnam como Loesche Gmbh, Knauf Vietnam y RieckermannVietnam.

Además del sector de construcción, otrasesferas atraen el interés de inversores alemanes como industria,farmacia y equipos médicos, agregó.

De esos hayque mencionar Siemens, Boehringer Ingelheim Internacional, DraegerMedical Vietnam, Rudolf J. H Lietz, Fresenius Kabi y Merck.

Las estadísticas del Ministerio de Planificación e Inversión deVietnam, Alemania cuenta con 244 proyectos de inversión en el país conun capital estatutario de mil 340 millones de dólares. – VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.