Nuevo camino para la artesanía textil de los Khmeres en provincia vietnamita

La tradición del tejido de brocado de los Khmeres en la provincia survietnamita de An Giang, ha existido durante siglos y está profundamente vinculada a la vida cultural y religiosa de esa comunidad.

Nuevo camino para la artesanía textil de los Khmeres en provincia vietnamita

An Giang, Vietnam, 09 mar (VNA)- La tradición del tejido de brocado de los Khmeres en la provincia survietnamita de An Giang, ha existido durante siglos y está profundamente vinculada a la vida cultural y religiosa de esa comunidad.

En la actualidad, los artesanos locales están buscando formas de preservar y desarrollar este oficio tradicional mediante la cooperación en la producción, mejorando sus habilidades y creando productos que cumplan con los estándares del programa “Cada Comuna, Un producto” (OCOP), con el fin de no solo mantener la tradición, sino también darle un nuevo impulso a esta artesanía textil.

Transmisión del oficio a través de las generaciones

La artesana Neang Samon, quien tiene la mayor destreza en la comunidad, comenta que el oficio del tejido de brocado se ha transmitido de generación en generación. En el barrio de Sray Skoth, en la comuna de Van Giao, muchas familias han estado involucradas en este oficio durante más de tres generaciones.

Los patrones en los productos textiles de los Khmeres reflejan fuertemente la cultura, las creencias y la vida cotidiana de la gente. Cada pieza de tela no solo es un producto textil, sino también una historia cultural tejida a mano con mucha destreza y paciencia.

Neang Samon recuerda que, en tiempos pasados, cada familia en el pueblo tenía un telar en el que las mujeres tejían telas y confeccionaban ropa, especialmente los trajes de boda hechos a mano. Hoy en día, las generaciones más jóvenes aún aprenden el arte de tejer de sus madres y abuelas, asegurando la continuidad del oficio a través de las generaciones.

El desarrollo de la artesanía textil

Neang Chanh Ty, una de las instructoras de esta artesanía en la localidad, señala que este oficio ha cambiado para adaptarse al mercado moderno. En lugar de cultivar moreras y criar gusanos de seda como en el pasado, ahora las fibras de seda se compran en otras regiones. Sin embargo, los productos textiles aún conservan su suavidad, textura fina y un brillo único.

La confección de un producto textil de alta calidad puede tardar de cinco a siete días, y los tejedores pueden ganar entre tres y cinco millones de dongs vietnamitas (un dólar equivale a unos 25 mil dongs) al mes, lo cual es un apoyo importante para el sustento de sus familias.

No obstante, la artesanía textil de Van Giao enfrenta algunos desafíos. Los productos del taller no siempre satisfacen la demanda diversa del mercado, y la accesibilidad al mercado sigue siendo limitada. Las pequeñas empresas locales dependen principalmente de relaciones comerciales tradicionales y cooperativas, y aún no han aprovechado plenamente el comercio electrónico o la venta en línea.

Resurgimiento y desarrollo sostenible

Esta artesanía tradicional de la comuna de Van Giao ha atravesado momentos difíciles. Los productos artesanales han sido desplazados por textiles industriales más baratos. Sin embargo, desde 1998, se han realizado esfuerzos para revivir el oficio.

La Cooperativa de Textiles de los Khmeres de Van Giao fue fundada en 2002, con la participación de 71 hogares, y ha sido la base para el desarrollo del oficio. El producto "Brocado de seda de Van Giao" fue registrado con una marca colectiva y se ha convertido en un producto emblemático de la industria artesanal.

Hoy en día, los productos textiles de Van Giao no solo se venden en el mercado local, sino que también se exportan a varios países como Tailandia, Camboya, Myanmar, así como a Europa y otros países desarrollados. En particular, en 2023, su producto "sarong" obtuvo la certificación OCOP de 3 estrellas.

Expectativas y dirección para el Futuro

Para que la industria textil de los Khmeres en Van Giao realmente resurja y se desarrolle de manera sostenible, es necesario un fuerte apoyo por parte de las autoridades locales y otras entidades relevantes.

El presidente del Comité Popular de la comuna, Lam Van Thien, destacó que la comunidad fortalecerá la formación, la transmisión del oficio, la mejora de las capacidades de gestión de las cooperativas y la conexión con el turismo artesanal. Estas acciones no solo ayudarán a preservar y promover los valores culturales tradicionales, sino que también crearán empleos locales y mejorarán las condiciones de vida de los habitantes.

Con las señales positivas actuales, la artesanía del tejido de brocado de Van Giao ha dado un nuevo paso hacia el desarrollo, contribuyendo a la revitalización y preservación de una parte importante de la cultura de los Khmeres en esta localidad deltaica./.

VNA

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.