Nuevo libro sobre Dien Bien Phu

Historias no contadas sobre la Batalla Dien Bien Phu, que condujo a la victoria final del pueblo vietnamita sobre el colonialismo francés el 7 de mayo de 1954, son reveladas en un libro recién publicado en Hanoi.
Historias no contadas sobre la Batalla Dien Bien Phu, que condujo a lavictoria final del pueblo vietnamita sobre el colonialismo francés el 7de mayo de 1954, son reveladas en un libro recién publicado en Hanoi.

Escrita por Do Sam, veterano militante delEjército Revolucionario, la obra “Dien Bien Phu – Memorias de 60 años”incluye una descripción de diferentes etapas de la campaña, desde lavigorosa preparación de las fuerzas militares hasta el inicio delcombate, y una colección de 25 historias contadas por testigos sobre eldesarrollo de la batalla.

El autor, quien era unjoven explorador de un regimiento de artillería en aquella ocasión,había realizado interesantes entrevistas con el General Vo Nguyen Giap yotros testigos importantes, entre ellos jefes militares y héroes de lasfuerzas armadas nacionales.

La publicación dellibro de 200 páginas es una actividad en saludo al aniversario 60 de lavictoria Dien Bien Phu, el 7 de mayo de 1954, que fue el primer triunfoen combates convencionales de las fuerzas revolucionarias sobre unejército colonialista europeo, poniendo fin al dominio francés en todala Indochina y marcando la decadencia del viejo colonialismo en el mundoentero.

Su artífice y el entonces comandante enjefe del joven Ejército Popular de Vietnam, General Vo Nguyen Giap –quien falleció el pasado año a los 103 años de edad – se convirtió enuna de las principales figuras del arte de la guerra en el siglo XX. –VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.