Obama recibe a presidente de Myanmar

El presidente estadounidense, Barack Obama, recibió en la Casa Blanca a su homólogo de Myanmar, U Thein Sein, el primero que en ese cargo realiza una vista oficial al país norteamericano en 47 años.
El presidente estadounidense, Barack Obama, recibió en la Casa Blanca asu homólogo de Myanmar, U Thein Sein, el primero que en ese cargorealiza una vista oficial al país norteamericano en 47 años.

Ambos mandatarios discutieron acerca de la aceleración del proceso dereformas políticas y económicas, reconciliación nacional y prevención deviolencias en Myanmar, así como oportunidades de cooperación económicabilateral.

Estados Unidos levantó recientemente laprohibición de emitir visados para funcionarios birmanos y secomprometió a entregar 170 millones de dólares en los próximos dos añoscon el fin de impulsar la reforma en el país sudesteasiático.

Como parte de su agenda, Thein Sein sostuvo encuentros con empresariosestadounidenses para promover la inversión y el negocio en Naypyidaw yhará un discurso en el Centro de estudio internacional de la Universidadde Johns Hopkins.

En esta ocasión, ambos países firmarán un acuerdo marco sobre comercio e inversión.

El comercio entre Myanmar y Estados Unidos superó los 190 millones de dólares en 2012.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.