Ofrece Vietnam Airlines cambio de vuelo gratuito para estudiantes afectados por el nCoV

La Corporación de Aviación de Vietnam (Vietnam Airlines) ofrece de manera gratuita el cambio de fecha o itinerario para los vuelos domésticos de los estudiantes afectados por la propagación del coronavirus (nCoV).
Hanoi (VNA)- La Corporación de Aviación deVietnam (Vietnam Airlines) ofrece de manera gratuita el cambio de fecha oitinerario para los vuelos domésticos de los estudiantes afectados por lapropagación del coronavirus (nCoV).
Ofrece Vietnam Airlines cambio de vuelo gratuito para estudiantes afectados por el nCoV ảnh 1Ofrece Vietnam Airlines cambio de vuelo gratuito para estudiantes afectados por el nCoV (Foto: VNA)

El programa se aplica para los pasajes comprados en las oficinas, sitio web oaplicación móvil oficiales de la aerolínea, cuyas fechas de despegue coincidencon el periodo del primero al 16 de este mes.

Se permite realizar el cambio una sola vez en las oficinas de Vietnam Airlines,así como seleccionar el nuevo horario entre hoy y el 29 de febrero próximo.

La asistencia no cubre el costo generado por la diferencia de clases, impuestosy otros gastos si existen.

Con el mismo fin, Vietnam Airlines también ofrece gratuitamente la devoluciónde pasajes o cambio de itinerarios y fechas de vuelos a los pasajeros queviajan desde o hacia China desde el 24 de enero pasado./.
VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.