Ofrecerá Vietnam cursos de capacitación a policías mozambiqueños

Vietnam concede importancia a la cooperación en el sector de seguridad pública con Mozambique y ofrecerá este año cursos de capacitación a policías del país africano, informó el embajador vietnamita en Maputo, Nguyen Van Trung.
Vietnam concede importancia a la cooperación en el sector de seguridadpública con Mozambique y ofrecerá este año cursos de capacitación apolicías del país africano, informó el embajador vietnamita en Maputo,Nguyen Van Trung.

Al sostener un encuentro con elministro de Interior de Mozambique, Jaime Monteiro, el diplomáticotambién expresó agradecimiento a la parte anfitriona por garantizar laseguridad para la operación del grupo de telecomunicación Viettel, asícomo de la comunidad vietnamita residente aquí en medio de recientecompleja situación.

Por su parte, Van Trung evaluóde alto grado la colaboración entre los ministerios de seguridad de losdos países en la implementación de acuerdos de cooperación en la luchacontra delincuencia y en la formación del personal.

También apreció los esfuerzos de las agencias de orden púbico de Vietnamy Mozambique por prevenir el tráfico ilegal de animales en peligro deextinción.

Hasta la fecha, Vietnam ayudó a Mozambique capacitar a dos oficiales del Ministerio de Interior y 29 policías.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.