OIEA reafirma apoyo a Vietnam en proyecto de nucleoeléctrica

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) hará todo lo posible para ayudar a Vietnam a implementar con éxito su primer proyecto de energía nuclear en la provincia de Ninh Thuan, afirmó su director general, Yukiya Amano.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) hará todo loposible para ayudar a Vietnam a implementar con éxito su primer proyectode energía nuclear en la provincia de Ninh Thuan, afirmó su directorgeneral, Yukiya Amano.

Al intervenir en unarueda de prensa en ocasión de su estancia de cuatro días en Vietnam,declaró que Vietnam es un socio importante del OIEA, lo que se muestracon la asunción a la presidencia del Consejo de Gobernadores de laagencia para el mandato 2013-2014.

Reiteró quesu visita se propone impulsar las relaciones de cooperación conVietnam y evaluar los resultados e impactos de los proyectos apoyadospor esa organización en Vietnam.

Tambiéndebatieron medidas para impulsar la cooperación en los sectorespotenciales tales como la puesta en marcha del proyecto de energíanuclear Ninh Thuan, la aplicación de sustancias radiactivas en eltratamiento de cánceres y el uso de la energía nuclear en el riego, lagestión de recursos hídricos y la exterminación de insectos de frutas.

De acuerdo con Yukiya Amano, tras el problemaen la central nuclear de Fukushima en Japón causado por un terremotoy tsunami en 2011, diversos países comprendieron mejor la importanciade la electricidad nuclear y prestaron más atención a la seguridadatómica.

Las naciones confían en ese recurso porsus ventajas en la garantía de la seguridad energética, sin producciónde gases de efecto invernadero y la estabilidad del precio de loscombustibles.

Enfatizó que el OIEA estádispuesto a apoyar a todos los países a desarrollar su energía nuclearde una manera segura y sostenible.

Subrayó queel Organismo emitió una serie de instrucciones para la elaboración dedocumentos legales sobre energía nuclear, la participación en lasconvenciones internacionales y la formación del personal.

Además se refirió al plan anual del OIEA de envío de sus expertosprincipales a Vietnam, así como el ofrecimiento de apoyo técnico en elperíodo 2012-2013, que incluyó el desarrollo infraestructural y laaplicación de energía nuclear.

Vietnam tieneque desarrollar ese recurso energético de manera segura y sosteniblepara el uso a largo plazo, concluyó. –VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.