ONU aprecia los esfuerzos de Vietnam para terminar con la apatridia

Vietnam es un miembro activo en la Campaña IBELONG de 10 años lanzada en 2014 por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para terminar con la apatridia, valoró un funcionario de esa organización mundial.
Hanoi (VNA)- Vietnam es un miembro activo en la Campaña IBELONG de 10 años lanzada en2014 por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para terminar con laapatridia, valoró un funcionario de esa organización mundial.

Tal valoraciónfue dada a conocer la víspera por James Lynch, representante jefe de ACNUR parael Sudeste Asiático, durante su encuentro con el viceministro de RelacionesExteriores de Vietnam, To Anh Dung, en Hanoi.

Lynch tambiénelogió el papel de Vietnam en el Proceso de Bali sobre la prevención y luchacontra el tráfico ilícito de migrantes, la trata de personas y delitos transnacionalesconexos, y se comprometió a continuar cooperando con el país indochino en áreasde interés mutuo.

Por su parte, AnhDung agradeció la cooperación de la ACNUR durante los últimos tiempos yagradeció a la agencia por su evaluación positiva de los esfuerzos y logros deVietnam para resolver el problema de la apatridia.

Pidió a la ACNUR quecontinúe brindando apoyo administrativo y técnico a Vietnam para organizar conéxito la 14 Reunión de Altos Funcionarios del Grupo Ad-hoc del Proceso de Baliy para implementar el Pacto Mundial sobre los Refugiados (GCR) de conformidadcon las condiciones del país.

Las dos partesvaloraron la cooperación bilateral en los últimos tiempos con respecto a lareducción de personas apátridas, la aprobación y la implementación del GCR, yla organización por Vietnam de la 14 Reunión de Altos Funcionarios del Grupo Ad-hocen julio próximo. -VNA
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.