ONU llama alto del fuego entre Cambodia y Tailandia

Las Naciones Unidas (ONU) exhortó hoy a Cambodia y Tailandia ejercer una máxima contención, evitar la escalada de tensiones e implementar un alto del fuego permanente.
Las Naciones Unidas (ONU) exhortó hoy a Cambodia y Tailandia ejerceruna máxima contención, evitar la escalada de tensiones e implementar unalto del fuego permanente.

En una reunión a puertas cerradas, laembajadora de Brasil, Maria Luiza Ribeiro Viotti, que preside elConsejo de Seguridad (CS) este mes, subrayó que los miembros de la ONUllaman a ambas partes a solucionar las discrepancias mediante eldiálogo pacífico.

Expresó el apoyo del CS a los esfuerzos demediación de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) quecelebrará un encuentro ministerial el próximo 22 en Yakarta paradebatir el litigio fronterizo entre esas naciones vecinas en torno altemplo Preah Vihear.

En la sesión, el ministro de Exterior yCooperación Internacional de Cambodia, Hor Nam Hong, dijo que el cesede fuego después de los enfrentamientos armados sigue siendo frágil ymanifestó la aspiración de Phnom Penh de resolver el conflicto demanera pacífica.

Por su parte, el canciller siamés, KasitPiromya, estimó como innecesario el despliegue de las fuerzas demantenimiento de paz de la ONU y abogó por continuar las negociacionesbilaterales.

Tailandia informará a la ASEAN los resultados delos diálogos bilaterales y proseguirá enviando las asistenciasoficiales para el desarrollo a Cambodia pese de los choques militares,señaló.

Mientras tanto, en calidad de presidente del bloquesudesteasiático, el titular de Relaciones Exteriores de Indonesia,Marty Neatalegawa, subrayó la necesidad de respetar el alto del fuego yse manifestó optimista sobre la solución de la disputa./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.