Organizarán intercambio cultural Hoi An – Japón en Sakai

El XII Programa del Intercambio Cultural Hoi An – Japón se celebrará del 18 al 19 de los corrientes en la ciudad nipona de Sakai, informaron autoridades de la provincia central de Quang Nam.
El XII Programa del Intercambio Cultural Hoi An – Japón se celebrará del18 al 19 de los corrientes en la ciudad nipona de Sakai, informaronautoridades de la provincia central de Quang Nam.

Se trata de la primera vez que la ciudad antigua de Hoi An, encoordinación con Sakai, agencias y órganos japoneses, organice eseevento en el país del Sol Naciente, subrayó el vicepresidente del ComitéPopular local, Truong Van Bay.

Remarcó que es unabuena oportunidad para presentar la identidad cultural vietnamita a lapoblación de Japón y visitantes internacionales.

Ladelegación de Hoi An brindará al evento programas artísticos quereflejan características tradicionales de Quang Nam, sobre todo la artefolklórica de la minoría étnica Cham, la danza Trong Com, además deactuar junto con la parte anfitriona la canción titulada “Para siemprela canción de amistad Vietnam – Japón” – una melodía tradicional de lacita.

Además, se efectuarán exposiciones acerca deHoi An, declarada por la UNESCO como patrimonio mundial, en aras depromover el turismo local.

Hoi An, situada a 30kilómetros al sur de la ciudad de Da Nang, era uno de los centroscomerciales más importantes del Sudeste Asiático en el siglo XVI y hoyen día figura entre mejores destinos turísticos de Vietnam. – VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.