Otorga México importancia a desarrollo de relaciones multifacéticas con Vietnam

México otorga importancia al desarrollo de las relaciones multifacéticas con Vietnam, un país con estabilidad socio-política, un crecimiento económico anual de más de seis por ciento, rica fuerza laboral, y creciente posición, desempeño y alta responsabilidad en la comunidad internacional.
Ciudad de México, 24 oct (VNA) México otorga importancia al desarrollo de las relaciones multifacéticas con Vietnam, un país con  estabilidad socio-política, un crecimiento económico anual de más de seis por ciento, rica fuerza laboral, y creciente posición, desempeño y alta responsabilidad en la comunidad internacional. 
Así lo afirmó la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, presidenta de la Comisión de relaciones exteriores Asia-Pacífico y África del Senado de México al recibir la víspera al embajador vietnamita en México, Nguyen Hoai Duong, a quien subrayó que ambos países poseen muchas cosas en común como la historia de lucha por la independencia, la rica identidad cultural, la hospitalidad y posiciones geográficas importantes en el Norte de América y en el Sudeste de Asia.
 
  
Otorga México importancia a desarrollo de relaciones multifacéticas con Vietnam ảnh 1El embajador vietnamita en México, Nguyen Hoai Duong, y la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, presidenta de la Comisión de relaciones exteriores Asia-Pacífico y África del Senado de México (Fuente:VNA)
 
México encontró en Vietnam a lo largo de más de 40 años -desde el establecimiento de loa lazos diplomáticas bilaterales en 1975-, a un país amigo con fuertes vínculos políticos, económicos y culturales, dijo, y agregó que es una relación destacada  de esta nación centroamericana con otra situada en la región Asia-Pacífico.
 
Luego del encuentro de los mandatarios Enrique Peña Nieto y Tran Dai Quang durante la Semana de Alto Nivel de la Cumbre de APEC 2017 en Da Nang, los nexos bilaterales entraron en una nueva etapa de desarrollo con una nutrida agenda de cooperación en nuevos sectores, hacia la construcción de una asociación estratégica, puntualizó.
Además, las relaciones de amistad se fortalecieron mediante el intercambio de delegaciones en varias esferas, incluidas las visitas de trabajo de altos funcionarios de los dos Congresos, y el respaldo mutuo en los foros multilaterales, destacó.
 
Otorga México importancia a desarrollo de relaciones multifacéticas con Vietnam ảnh 2(Fuente: VNA)

Por su parte, el embajador Nguyen Hoai Duong expresó su beneplácito por la buena marcha de  los vínculos bilaterales en todos los campos como política, economía, comercio, cultura y educación.
 
Confió que la amistad y la cooperación bilateral se profundizarán y ampliarán cada día más por el beneficio de ambos países, en contribución a la paz, la estabilidad y el progreso en la región y en el mundo.
 
Además, los nexos en economía y comercio entre las dos naciones se elevarán a una nueva altura mediante el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), aseguró.
 
El comercio entre Vietnam y México se incrementó fuertemente en los últimos años, con un valor de compra-venta de unos cinco mil millones de dólares en 2017.
México es el tercer socio comercial más importante de Vietnam en América Latina y, a su vez, Hanoi constituye el octavo mercado de exportación-importación de este país en Asia.-VNA
 
source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.