Otras dos reliquias vietnamitas reconocidas como patrimonio documental de Asia-Pacífico

El "Ma Nhai" (inscripciones) en las montañas Ngu Hanh Son, en la ciudad de Da Nang y los documentos en Han Nom (antigua escritura nacional basada en caracteres chinos) de la aldea de Truong Luu, provincia de Ha Tinh (1689-1943), se registraron en el programa Memoria del Mundo de la UNESCO para Asia-Pacífico.
Otras dos reliquias vietnamitas reconocidas como patrimonio documental de Asia-Pacífico ảnh 1El "Ma Nhai" en las montañas Ngu Hanh Son, en la ciudad de Da Nang (Foto: Departamento del Patrimonio Cultural)
Seúl (VNA)- El "Ma Nhai" (inscripción) en las montañas Ngu Hanh Son, en la ciudad de Da Nang y los documentos en Han Nom (antigua escrituranacional basada en caracteres chinos) de la aldea de Truong Luu, provincia de Ha Tinh (1689-1943), seregistraron en el programa Memoria del Mundo de la UNESCO para Asia-Pacífico.

La decisión setomó hoy en la novena reunión del Comité de la Memoriadel Mundo para Asia y Pacífico (MOWCAP, en inglés) en Corea del Sur, en la cualse incluyeron otros en la lista de patrimonios documentales de la región, a saber: uno de Singapur, uno de Indonesia, uno deIrán, dos de Corea del Sur y dos de China.

El "Ma Nhai" enlas montañas Ngu Hanh Son incluyen 78 estelas que representan escritos de variosgéneros de reyes y mandarines de la dinastía Nguyen (1802 - 1945), monjes yacadémicos que se pusieron a pie en el sitio paisajístico entre la primeramitad del siglo XVII y la década de 1960.
Otras dos reliquias vietnamitas reconocidas como patrimonio documental de Asia-Pacífico ảnh 2Documentos en Han Nom de la aldea de Truong Luu, en la provincia de Ha Tinh (Foto: Departamento del Patrimonio Cultural)

Mientras, el otro patrimonio de la aldea de Truong Luu consiste en 26 documentos de otorgamiento detítulo de los reyes de las dinastías Le y Nguyen, 19 diplomas y tres tapices deseda, escritos entre 1689 y 1943.

Esos documentos demuestran la cultura y la educación en una aldea rural en el centro deVietnam y constituyen materiales originales para el estudio sobre lasociedad entre finales del siglo XVII y mediados del siglo XX.

Con las dospiezas mencionadas anteriormente, Vietnam totaliza nueve en laslistas de patrimonio documental de la UNESCO, incluidas tres en laclasificación mundial y seis para el Asia-Pacífico./.
VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.