Otros grupos armados acuerdan participar en proceso de paz con gobierno birmano

Dos mayores grupos armados en las zonas autónomas de Wa y Mongla acordaron participar en el proceso de paz que iniciaron las autoridades de Myanmar, informó U Khin Zaw Oo, miembro de la delegación negociadora del gobierno liderado por la Liga Nacional para la Democracia.

Naypyidaw, (VNA)- Dos mayores grupos armados en las zonas autónomas de Wa y Mongla acordaron participar en el proceso de paz que iniciaron las autoridades de Myanmar, informó U Khin Zaw Oo, miembro de la delegación negociadora del gobierno liderado por la Liga Nacional para la Democracia. 

Otros grupos armados acuerdan participar en proceso de paz con gobierno birmano ảnh 1La Asesora de Estado, Aung San Suu Kyi. (Foto: VNA)

De acuerdo con el funcionario, los dirigentes del llamado Ejército del Estado Wa Unido y del denominado Ejército de la Alianza Democrático, aceptaron la invitación para de participar en el Acuerdo de Tregua Nacional (NCA en inglés) y en la conferencia Panglong del siglo XXI. 

Esos grupos no participaron en el NCA firmado con el gobierno del entonces presidente Thein Sein y controlan la mayor parte del territorio del estado Shan. 

El gobierno birmano de Thein Sein firmó el año pasado en esta capital el NCA con ocho grupos de minorías étnicas rebeldes, tras más de tres años de negociaciones de paz, pero otras agrupaciones insurgentes rehusaron suscribir en aquel momento ese acuerdo de tregua.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.