Pagoda de But Thap, hogar de cuatro tesoros de Vietnam

La antigua pagoda de But Thap, también llamada Ninh Phuc Tu, es una de las más bellas de su tipo en el Delta del río Rojo, donde se encuentran cuatro tesoros a nivel nacional de Vietnam.
Pagoda de But Thap, hogar de cuatro tesoros de Vietnam ảnh 1Estatuas de las Budas de los tres tiempos (pasado, presente y futuro) conversadas en la pagoda de But Thap, en la comuna de Dinh To, distrito de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh. (Foto: VNA)

La antigua pagoda de But Thap, también llamada Ninh Phuc Tu, es una de las más bellas de su tipo en el Delta del río Rojo, donde se encuentran cuatro tesoros a nivel nacional de Vietnam.

Construida en el siglo XIV sobre una superficie de 10 mil metros cuadrados, la pagoda de But Thap se ubica en el homónimo barrio de la comuna de Dinh To, en el distrito de Thuan Thanh de la provincia norteña de Bac Ninh. 

Como numerosas pagos antiguas en el norte del país, la construcción se compone de una puerta principal con tres entradas, que es muy popular en los templos del estilo arquitectónico tradicional vietnamita. Después de entrar en la puerta, se encuentra un campanario de dos pisos y ocho techos, seguido por siete edificios enfilados con longitud total de 100 metros. 

La construcción de alto valor arquitectónico y histórico es hogar de cuatro tesoros a nivel nacional, a saber, la estatua de Avalokiteśvara bodhisattva, el trío de estatuas de los Budas de los tres tiempos, la torre Cuu pham lien hoa y la mesa para la ofrenda de inciensos. Todos se crean en madera a partir del siglo XVII.

Nguyen Huu Chien, funcionario de la agencia que gestiona los vestigios en Bac Ninh, evaluó que la estatua de Avalokiteśvara bodhisattva es el tesoro más destacado en la pagoda. 

La obra de 3,7 metros de alto y 2,1 metros de ancho retrata la imagen de Avalokiteśvara bodhisattva con 11 cabezas y mil brazos de diferentes tamaños, en cada uno se coloca un ojo. Los budistas creen que con mil brazos y mil ojos, la bodhisattva es capaz de observar todo el universo, para ayudar a los buenos y castigar a los males. 

Mientras tanto, las estatuas de los Budas de los tres tiempos (Amitabha representa el pasado, Siddhārtha Gautama es el Buda histórico actual, y Maitreya se refiere al próximo Buda histórico) encarnan la elegancia y nobleza de las bellas artes del budismo y al mismo tiempo acercan el público a la espiritualidad religiosa al retratar el rostro sereno y apacible de las divinidades.

A su vez, Cuu pham lien hoa es una torre octagonal de 7,8 metros de alto con nueve pisos, que asimila la forma de las flores de loto. Al contar las nueve vidas de Siddhārtha Gautama, los pisos están decorados con centenares de estatuas delicadas de budas, plantas y animales. 

Pagoda de But Thap, hogar de cuatro tesoros de Vietnam ảnh 2La torre Cuu pham lien hoa en la pagoda de But Thap. (Foto: VNA)

Reconocida como tesoro nacional, la mesa para ofrenda de inciensos en la pagoda de But Thap se destaca por técnicas hábiles y extremadamente sofisticadas de escultura de antiguos artesanos. 

La pagoda también conserva un centenar de estatus de madera en muchas posiciones, tales como de pie, sentado o arrodillado, con con vívidas expresiones faciales, que manifiestan una profunda mirada en la filosofía budista. 

Además, en el sitio se encuentran más de 50 tallados delicados en piedra de animales y plantas.

Con sus valores peculiares, la pagoda de But Thap fue clasificada como vestigio nacional por el Ministerio de Cultura e Información en 1962, y en 2013 fue reconocida como reliquia nacional especial por el gobierno. 

La fiesta de la pagoda de But Thap se celebra cada año los días 23 y 24 de marzo en el calendario lunar, con actividades preñadas de la identidad cultural de Vietnam, y contribuye de forma importante a la conservación y el desarrollo de la cultura tradicional del pueblo./.

(Vietnam+)

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.