Países asiáticos flexibilizan restricciones del enfrentamiento al COVID-19

El gobierno de Singapur decidió flexibilizar hoy las restricciones de la prevención y lucha contra la propagación de la pandemia de COVID-19, tres semanas antes del fin de la orden del bloqueo parcial.
Países asiáticos flexibilizan restricciones del enfrentamiento al COVID-19 ảnh 1 (Fuente: VNA)

Singapur, 12 may (VNA)- El gobierno de Singapurdecidió flexibilizar hoy las restricciones de la prevención y lucha contra lapropagación de la pandemia de COVID-19, tres semanas antes del fin de la ordendel bloqueo parcial.

Según las autoridades, a pesar de que elnúmero de nuevos casos contagiados en Singapur todavía aumenta debido a lapropagación en las zonas de residencia de los trabajadores migrantes, pero lainfección comunitaria se redujo.

El gobierno planea reabrir su economíasegún cada fase. Cinco semanas después de su cierre, las tiendas, servicios debelleza y compañías pueden volver a funcionar bajo una supervisión sanitaria estricta.

Hasta la fecha, el país reportó otras 884nuevas infecciones de COVID-19, lo que elevó la cifra total a 24 mil 671 casos deSARS-CoV-2, con 21 fallecidos.

El mismo día, el presidente filipino,Rodrigo Duterte, declaró que relajará el próximo 16 de mayo las medidas destinadasa controlar la expansión de la pandemia de COVID-19, y que a las empresas delsector de producción en la capital Manila se les permitirá retomar susoperaciones con 50 por ciento de su capacidad.

Duterte recomendó a los ciudadanos obedecerlas medidas preventivas al reanudar las actividades económicas, y al mismotiempo informó que su país confirmó hasta el 12 de mayo 11 mil 86 casosinfectados de la epidemia, con 726 muertes.

Entretanto, el gobierno indonesio publicóel programa de recuperación económica valorado en 21 mil 280 millones de dólarescon vistas a suministrar apoyos financieros a las empresas para superar lasdificultades provocadas por los impactos de la pandemia.

De acuerdo con medios locales, dicho planayudará al gobierno indonesio a aumentar la capacidad de liquidez y reestructurar la deuda, así como ofrecer préstamos a las empresas, además depermitir la inversión a largo plazo en las acciones con el propósito dealcanzar beneficios socioeconómicos.

Según los estadísticos hasta el momento, elnúmero de pacientes de SARS-CoV-2 en Indonesia totalizó 14 mil 749 personas, conmil siete víctimas fatales.

En el contexto relativo, el Ministerio deSalud de Laos informó que esa nación no detectó ningún nuevo caso infectado deCOVID-19 durante los últimos 30 días. Hasta el momento, solo reportó 19infecciones de ese mal, con 14 enfermos recuperados.

El Ministerio de Seguridad de esa nación,por su parte, anunció que continuará intensificando la gestión migratoria en lafase de prevención contra la pandemia de COVID-19. De esa manera, los expertosy trabajadores de proyectos trascendentales, quienes tienen demanda de entrar ysalir del país, deben tener la autorización de la Dirección Central sobre laprevención y lucha contra ese mal y de la cancillería laosiana./.

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.