Países de ASEAN condenan ataque con bomba en Lahore, Pakistán

Países miembros de la ASEAN condenan enérgicamente el reciente ataque con bomba en Lahore, Pakistán, que cobró la vida de al menos 70 personas e hirió a otras 300, según una declaración de los cancilleres de esos estados.

Yakarta (VNA) - Países miembros de la ASEAN condenan enérgicamente el reciente ataque con bomba en Lahore, Pakistán, que cobró la vida de al menos 70 personas e hirió a otras 300, según una declaración de los cancilleres de esos estados. 

Países de ASEAN condenan ataque con bomba en Lahore, Pakistán ảnh 1Soldado pakistaní vigila afuera de un parque en la ciudad de Lahour (Fuente: Xinhua/VNA)

En el texto emitido ayer, las naciones del bloque sudesteasiático extendieron sus condolencias más sentidas al Gobierno y al pueblo de Pakistán, en particular las familias de las víctimas del atentado. 

"ASEAN subraya que el terrorismo en ninguna circunstancia debería estar vinculado con las creencias o religiones, y reitera que el terrorismo y la violencia en todas sus formas y manifestaciones, por cualquiera motivación, en cualquier momento, dondequiera y por quienquiera, sean inhumanos e intolerables”, dice la declaración. 

Una vez más reafirma la necesidad de intensificar la cooperación regional e internacional en la lucha contra el terrorismo, el extremismo y el radicalismo. –VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.