Países de ASEAN intensifican la cooperación en industria cinematográfica

Cineastas y productores debatieron el potencial de la cooperación en la industria del cine entre los países miembros de la ASEAN en un coloquio efectuado aquí, en el marco del Festival Internacional de Cine de Hanoi del 1 al 5 de los corrientes.

Hanoi (VNA) - Cineastas y productores debatieron el potencial de la cooperación en la industria del cine entre los países miembros de la ASEAN en un coloquio efectuado aquí, en el marco del Festival Internacional de Cine de Hanoi del 1 al 5 de los corrientes. 

Países de ASEAN intensifican la cooperación en industria cinematográfica ảnh 1Festival Internacional de Cine de Hanoi. (Fuente: VNA)

De acuerdo con Do Duy Anh, subdirector del Departamento de Cine de Vietnam, dijo que el país produjo 41 filmes, 53 documentales y 40 películas animadas en 2015, que fueron proyectados en 138 cines en todo el país, atrajeron a 51 millones de espectadores e ingresaron 105 millones de dólares por la venta de entradas. 

Sin embargo, admitió que la cooperación entre Vietnam y otros países en general y con miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en particular no se ha desarrollado. 

Vietnam ha acogido muchas delegaciones de cineastas extranjeros, sin embargo solo nosotros les ayudamos en el proceso de filmación y suministro de servicios, dijo Duy Anh. 

En lo adelante, esperamos que más películas importadas de las naciones de la ASEAN se proyecten en los cines de Vietnam. Actualmente las producciones de Estados Unidos y Sudcorea están dominando el mercado de filmes extranjeros en el país, precisó. 

Algunos participantes sugirieron que el gobierno vietnamita aplique políticas para estimular productos locales y atraer a cineastas foráneos. 

Según el subsecretario de la ASEAN Vongthep Arthakaivalvatee, el séptimo arte ayuda a los pueblos en la región a acercarse y mediante las películas, se puede conocer mejor la cultura y la gente de un país. 

Pok Borak, subdirector del Departamento de Difusión de Cultura y Cine de Camboya, dijo que hasta septiembre pasado, su país tiene 53 proyectos de cooperación en la producción de películas con Francia, Estados Unidos, Sudcorea y Malasia. 

Creamos condiciones favorables para productores extranjeros, suministramos equipos modernos para que no deban traer grandes bultos de aparatos a diferentes localidades y simplificamos procedimientos administrativos, explicó. 

Este año por primera vez una selección de películas de la ASEAN serán introducidas para presentar el mundo diversificado de los países sudesteasiáticos preñados de identidad cultural. 

Las obras presentadas exhibirán la transformación de cultura y sociedad en el período del desarrollo económico y la integración de una Comunidad de ASEAN dinámica y amante de la paz. 

La mayoría de las cintas son sobre la juventud y su vida profesional, amor, creatividad y descubrimiento.-VNA 

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.