Países de ASEAN+3 ratifican compromiso de agilizar cooperación en lucha contra el COVID-19

Líderes de los países de ASEAN+3 (ASEAN y China, Japón y Corea del Sur) se comprometieron a intensificar la cooperación en la lucha contra el COVID-19, que ha cobrado la vida de más de 1,3 millones de personas en el mundo y ha impactado en gran medida en la economía global.
Países de ASEAN+3 ratifican compromiso de agilizar cooperación en lucha contra el COVID-19 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, preside la XXIII Cumbre ASEAN+3 (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Líderes de los países de ASEAN+3 (ASEAN y China, Japón y Corea del Sur) se comprometieron a intensificar la cooperación en la lucha contra el COVID-19, que ha cobrado la vida de más de 1,3 millones de personas en el mundo y ha impactado en gran medida en la economía global.

Al intervenir en la Cumbre ASEAN+3, efectuada hoy en forma virtual en el marco de la 37a magna cita de la ASEAN, el primer ministro japonés, Yoshihide, enfatizó que la propagación de la pandemia es una crisis de seguridad de la humanidad y expresó el deseo de fomentar la colaboración con las naciones en la región en lucha contra el mal.

Por otro lado, ratificó el compromiso de seguir respaldando a los 10 países miembros de la ASEAN en el combate contra la pandemia, incluida la asistencia financiera para el establecimiento de un centro de respuesta a las enfermedades infecciosas y el suministro de equipos médicos, por un valor de más de 200 millones de dólares.

Por su parte, el premier chino, Lee Keqiang, llamó a fomentar la solidaridad y la coordinación con las naciones en la zona en la lucha contra el COVID-19-

Tras resaltar los logros iniciales en las labores concernientes de la ASEAN+3, el dirigente chino remarcó que los organismos internacionales pronosticaron que Asia Oriental podría ser la única región en reportar crecimiento económico en el presente año.

Asimismo, manifestó su convicción de que con la solidad y la cooperación y los esfuerzos por convertir la crisis en oportunidades, se puede superar los impactos del mal, garantizando así la paz y la estabilidad en la zona y creando un entorno próspero./.

VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.