Al intervenir en loseventos, Pham Binh Minh, ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam,subrayó la necesidad de ayudar a los países integrante de la LMI en lasolución de dificultades y desafíos en la infraestructura, la gestión decatástrofes y el cambio climático, entre otros.
Binh Minh urgió el respaldo a la Comisión del Río Mekong (MRC) en lainvestigación y evaluación integral sobre los impactos de los embalseshidroeléctricos en la corriente principal del Mekong.
El diplomático propuso iniciativas sobre la gestión de los recursoshídricos y subterráneos durante la temporada seca, con el objetivo degarantizar el uso efectivo y sostenible y mejorar la capacidad deadaptación a las catástrofes naturales.
Losdelegados revisaron la aplicación de los programas cooperativos en lossectores del medio ambiente, educación, salud e infraestructura, yagregaron algunos contenidos en el tiempo venidero, incluidos trabajosconjuntos en la agricultura y seguridad alimentaria.
La secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, presentó elPrograma LMI 2020, que incluirá un paquete de asistencia valorado por 50millones de dólares para sus actividades durante los próximos tresaños.
En el mismo día, la segunda Reunión deCancilleres de las naciones en la cuenca baja del río Mekong (Cambodia,Laos, Tailandia y Vietnam) y sus amigos (FLM, inglés) se celebró con lapresencia de representantes de Australia, Nueva Zelanda, Japón,Sudcorea, la Unión Europea, los bancos Mundial y Asiático para elDesarrollo.
Los participantes intercambiaroninformaciones sobre el medio ambiente, salud y desarrolloinfraestructural, entre otros. –VNA