Países ribereños de Mekong e India acuerdan nuevos sectores de cooperación

Los países ribereños de Mekong y la India adoptaron hoy en esta capital tailandesa el plan de acción para el período 2019- 2022, en la cual acordaron ampliar su cooperación a nuevos sectores.
Bangkok, 01 ago (VNA)- Los países ribereños de Mekong yla India adoptaron hoy en esta capital tailandesa el plan de acción para elperíodo 2019- 2022, en la cual acordaron ampliar su cooperación a nuevossectores.

Ese consenso se alcanzó durante la X reunión decancilleres para la colaboración Mekong- Ganges (MGC), copresidida por elvicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, y elcanciller indio, Subrahmanyam Jaishankar.
Países ribereños de Mekong e India acuerdan nuevos sectores de cooperación ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, copreside la reunión (Foto:VNA)


La cita está enmarcada en la 52 Conferencia deCancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Las nuevas esferas de colaboración abarcan la gestión derecursos hídricos; la ciencia y la tecnología; el mejoramiento de capacidad ydesarrollo de las habilidades; y la cooperación en la agricultura, acuicultura,salud, comercio, cultura y turismo.

Los participantes saludaron el hecho de que Nueva Delhise ha convertido en el socio para el desarrollo de la Estrategia de CooperaciónEconómica Ayeyarwady - Chao Phraya - Mekong (ACMECS en inglés).

Aplaudieron los resultados de cooperación logrados comoel programa becario para Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam, el establecimientodel museo de tejido tradicional de Asia en Siem Reap (Camboya) y el proyecto deconstrucción de centro de base de datos conjunto en la Universidad india deNalanda.

También destacaron la asistencia del Fondo MGC a 24proyectos en los países de Mekong, de ellos nueve en Vietnam.

Durante su intervención, Binh Minh propuso variasprioridades de cooperación en lo adelante, incluyendo el impulso de laconectividad mediante la apertura de los corredores económicos Este- Oeste ydel Sur a la India a través de vías terrestres y marítimas, así como laampliación de la carretera India- Myanmar- Tailandia a Camboya, Laos y Vietnam.

También sugirió estudiar proyectos de desarrollo de lainfraestructura del transporte multimodal que conectará las naciones del Mekongcon la India, facilitar el comercio y la inversión, aumentar la cooperación enla aduana, control fitosanitario y el desarrollo de cadenas de distribución enla zona.

Exhortó a promover la gestión sostenible de fuentesacuáticas, especialmente la implementación de los planes de almacenamiento ysupervisión de datos en este sector, la adaptación y mitigación del cambioclimático y el control de inundaciones y sequía.

Al cierre de la cita,los ministros aprobaron la Declaración de la Conferencia y acordaron organizarel próximo encuentro en Vietnam en 2020.                    
source

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.