Papel activo de Vietnam en conferencia de ASEAN

El ministro vietnamita de Asuntos Exteriores, Pham Binh Minh, asistió a las conferencias de cancilleres de la ASEAN y sus contrapartes, y copresidió, en calidad de coordinador, la reunión entre el bloque y China.
El ministro vietnamita de Asuntos Exteriores, Pham Binh Minh, asistióeste miércoles a las conferencias de cancilleres de la ASEAN y suscontrapartes, y copresidió, en calidad de coordinador, la reunión entreel bloque y China en Phnom Penh.

Al intervenir enesos encuentros, Pham Binh Minh resaltó los avances en las relacionesentre la agrupación sudesteasiática y sus socios y abogó por realizar,con eficiencia y a plazo previsto, los programas cooperativos.

Convocó a intensificar la colaboración en la economía, comercio,inversión, desarrollo de recursos humanos, tecnología de la información yel enfrentamiento a los desafíos de seguridad no tradicionales.

El diplomático vietnamita recabó apoyo de los países interlocutorespara formar una comunidad, mejorar la conexión integracionista, reducirla diferencia de desarrollo económico e impulsar el desempeño del bloqueen los foros regionales.

En la conferenciaministerial ASEAN-China, copresidida por el canciller chino Yang Jiechi,Pham Binh Minh sintetizó las labores desplegadas por Hanoi en calidadde coordinador de las relaciones entre las dos partes.

El jefe de la diplomacia vietnamita destacó la cooperación bilateralen varios campos y en la implementación de la Declaración sobre Conductade las partes concernientes en el Mar Oriental (DOC).

Vietnam continúa su activa contribución al fomento de los nexos estratégicos ASEAN-China, reiteró.

El titular vietnamita expresó su preocupación ante la complejasituación en el Mar Oriental, sobre todo por las violaciones a la zonaeconómica exclusiva y plataforma continental de Vietnam, que van encontra la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de1982 (UNCLOS) y la DOC.

Esas acciones socavan la paz, estabilidad y seguridad de navegación en la zona, denunció.

Pham Binh Minh enfatizó en la importancia de respetar los derechossoberano y jurisdiccional de las naciones costeras sobre sus zonaseconómicas exclusivas y plataforma continental, según estipula laConvención de 1982, y llamó a solucionar las disputas por víaspacíficas, sin usar la fuerza y sobre la base del derecho internacional,incluidas la UNCLOS y la DOC.

La reuniónASEAN-China se centró en la colaboración bilateral en el enfrentamiento adesafíos como el cambio climático, desastres, seguridad alimentaria ymarítima.

Ambas partes ratificaron su compromiso decumplir plenamente la DOC y realizar el Plan de Acción en el próximolustro para materializar la Declaración conjunta firmada sobre lasrelaciones estratégicas por la paz y prosperidad.

Mientras, en el encuentro ASEAN-Japón, los cancilleres acordaronacelerar las negociaciones sobre un acuerdo comercial para servicios einversiones, y saludaron la cooperación de Tokio en el impulso deldesarrollo en la región del Mekong y del corredor económico Este-Oeste.

En la conferencia ASEAN-Rusia, se considieró laposibilidad de establecer un consejo de negocios, así como un área delibre comercio para intensificar los nexos mercantiles y de inversión.

Al dialogar con representantes de Estados Unidos, lostitulares del bloque subregional abogaron por materializar un planconjunto de acción, con vistas a elevar los vínculos bilaterales alnivel de asociación etratégica.

Las dos partescoincidieron en potenciar la cooperación en la seguridad de navegación,educación, gestión de riesgos de desastres y lucha contra el crimentransnacional.

En la cita ASEAN-Unión Europea, losministros aplaudieron la participación del bloque europeo en el Acuerdode Amistad y Cooperación en el Sudeste de Asia.

Laintensificación de las relaciones económicas, comerciales y deinversión dominó igualmente las citas de ASEAN y Sudcorea, Australia,Canadá, Nueva Zelanda y la India.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.