Parlamento de Indonesia exige que Facebook entregue la auditoría de filtración de datos

El parlamento de Indonesia exigió a Facebook que entregue su auditoría sobre la filtración de datos que ha afectado a millones de usuarios.
Parlamento de Indonesia exige que Facebook entregue la auditoría de filtración de datos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Yakarta, 19 abr (VNA) - El parlamento de Indonesia exigió a Facebook queentregue su auditoría sobre la filtración de datos que ha afectado a millonesde usuarios.

La filtración podría ser utilizada de manera inapropiada por interesespolíticos relacionados con las próximas elecciones en el país, explicó elparlamento de Indonesia.

La demanda fue transmitida por legisladores en una audiencia celebrada en Yakartacon los jefes de políticas públicas de Facebook en Indonesia, Ruben Hattari, y paraAsia-Pacífico, Simon Milner.

El legislador indonesio Meutya Hafid anunció que la auditoría interna deFacebook debe entregarse dentro de un mes, a fin de garantizar que los datos nose utilizarán con fines políticos.

Al hablar con los periodistas en el marco de la audiencia, Meutya Hafid dijoque el parlamento indonesio tiene que saber con qué propósito fueron utilizadoslos datos de casi 1,1 millón de usuarios de este país.

Si Facebook no lo hace, el parlamento recomendaría al gobierno dar un paso demoratoria contra esta compañía en su operación en Indonesia, agregó.

Facebook es la aplicación de redes sociales más popular en Indonesia, suscritapor casi la mitad de la población del país. Se enfrenta a un gran escándalodespués de una filtración masiva de información de cuentas a la consultorapolítica británica Cambridge Analytica.

Conanterioridad, Facebook reconoció que habría compartido indebidamente conterceros los datos de hasta 87 millones de usuarios, aunque el expertocanadiense Christoper Wylie, quien había destapado el escándalo, admitió que lacifra "podría ser más alta".

La empresaconsultora Cambridge Analytica, con sede en Reino Unido, usó esos datos masivossin permiso de los usuarios. – VNA

 VNA- INTER
source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.