Parlamento de Vietnam aborda construcción de nuevos espacios rurales

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) analizó este miércoles aquí un dictamen legislativo sobre la supervisión de la implementación del programa de construcción de nuevas áreas rurales en el lapso 2010-2015, en apego a la reestructuración agrícola nacional.

Hanoi, 06 oct (VNA) El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) analizó este miércoles aquí un dictamen legislativo sobre la supervisión de la implementación del programa de construcción de nuevas áreas rurales en el lapso 2010-2015, en apego a la reestructuración agrícola nacional. 

Al intervenir en la cuarta reunión del Comité, el jefe de la Comisión de Asuntos económicos de la ANV, Vu Hong Thanh, destacó los logros relevantes en el cumplimiento de dichas tareas. 

Las zonas campestres se han renovado, especialmente en el sistema de tránsito e infraestructuras sociales, junto al mejoramiento de las condiciones de vida de los agricultores, afirmó. 

De esta manera, propuso al gobierno acelerar el perfeccionamiento y la promulgación de un juego de criterios para la construcción del campo de nuevo tipo conforme a las condiciones de cada localidad. 

En la reunión vespertina, el Comité Permanente abordó la solución de las quejas del electorado presentadas al onceno período de sesiones de la ANV de la XIII legislatura y las denuncias enviadas al Parlamento en 2016, además de tratar las peticiones civiles. –VNA 

Ver más

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.