
Por la mañana, la legislatura ratificó una resolución sobre laautorización del balance presupuestario estatal de 2016 (con 95,48 por cientode votos a favor) y el borrador de la resolución referente al Programa deSupervisión de la Asamblea Nacional de 2019 (con 92,2 por ciento de diputadosque lo apoyan).
Mientras tanto, tres proyectos jurídicos aprobados en la sesión son lasleyes de Ciberseguridad, de Competencia y de Denuncia (modificada).
El borrador de la Ley de Ciberseguridad, con siete capítulos y 43artículos, fue ratificado con el apoyo del 86,86 por ciento de los diputados.
Esa legislación estipula las normas acerca de la garantía de la seguridadnacional y del orden social en la red, así como de las responsabilidades de losórganos, organizaciones e individuos involucrados.
De acuerdo con la ley, se prioriza la protección de la seguridadcibernética en sectores de defensa, desarrollo socioeconómico, ciencia,tecnologías e incluso en los diálogos.
Por otro lado, las autoridades nacionales conceden especial atención a laconstrucción de un ciberespacio “sano” que no perjudique la seguridad nacionaly el orden social, así como los intereses legítimos de las organizaciones eindividuos.
Asimismo, conceden condiciones favorables para el establecimiento defuerzas especializadas en la protección de la seguridad informática, lacapacitación de las mismas y los estudios científicos y tecnológicos para laslabores correspondientes.
Según fuentes oficiales, antes de la votación los parlamentariosescucharon el informe sobre el reajuste de ese documento legal, presentado por eljefe de la Comisión de Defensa y Seguridad, Vo Trong Viet.
Al referirse al artículo 26 sobre la protección de las informaciones enel ciberinfinito, varios diputados expresaron su respaldo a las normasestipuladas al respecto.
Mientras, según fuentes oficiales, la Ley de Competencia (modificada),aprobada con 95,28 por ciento de votos a favor, entrará en vigor el 1 de juliode 2019.
Esa legislación comprende 10 capítulos y 118 artículos que regulan lasacciones que limitan la competencia, las actividades desleales y los litigiosal respecto.
Según las normas, el jefe de la Comisión de Competencia del Parlamentoserá designado por el presidente según las propuestas del primer ministro.
En tanto, la ley de Denuncia (enmendada) incluye nueve capítulos y 67artículos referentes a la solución de las acusaciones de las actividades queviolan las leyes relativas al cumplimiento de misiones públicas y gestiónestatal, así como a la protección de los denunciantes.
Por la tarde, los legisladores discutieron el proyecto de ley sobreenmiendas y suplementos a varios artículos de la Ley de Educación Superior.
Destacaron la necesidad de emitir esta ley y comentaron sobre el sistemade educación superior, la administración y la autonomía de las instituciones deeducación terciaria, la organización y gestión de la capacitación, losmecanismos financieros para la educación superior y la gestión estatal de laeducación universitaria, entre otros.
El ministro de Educación y Formación, Phung Xuan Nha, aclaró en laocasión algunos asuntos vinculados.
De acuerdo con lo programado, los parlamentarios estudiarán mañana elproyecto de Ley Anticorrupción (revisado).
La discusión será transmitida en vivo por la Televisión de Vietnam, Radiola Voz de Vietnam y el Canal de Televisión del Parlamento.-VNA
VNA- SOC