Parlamento de Vietnam analiza políticas financieras específicas de Hanoi

Miembros de la Asamblea Nacional de Vietnam destacaron hoy la necesidad de crear mecanismos y políticas de finanzas-presupuesto específicos para Hanoi, creando al desarrollo de la capital.
Hanoi (VNA)- Miembros de la Asamblea Nacional deVietnam destacaron hoy la necesidad de crear mecanismos y políticas definanzas-presupuesto específicos para Hanoi, creando al desarrollo de lacapital.
Parlamento de Vietnam analiza políticas financieras específicas de Hanoi ảnh 1Un rincón de Hanoi (Fuente: VNA)


Durante una reunión correspondiente al noveno periodo desesiones del Parlamento, los parlamentarios escucharon el proyecto deResolución sobre el tema presentado por el ministro de Finanzas, Dinh TienDung, y la verificación del informe del jefe de la Comisión deFinazas-Presupuesto, Nguyen Duc Hai.

Según el reporte, durante los últimos tiempos, Hanoi ha obtenidoimportantes logros que contribuyen al desarrollo socioeconómico y las finanzas-presupuestodel país. Sin embargo, el ritmo de urbanización y el rápido aumento de la poblaciónprovocan presión sobre la infraestructura socioeconómica de la ciudad,causando la contaminación, congestión de tránsito y los problemas de seguridady orden social.

Pese a que la Asamblea Nacional promulgó la Ley deCapital de 2012, ante las nuevas exigencias de desarrollo, requieren losmecanismos específicos para concordar con la demanda de desarrollo de Hanoi.

En este contexto, los legisladores estuvieron de acuerdocon la implementación piloto en cinco años de varias políticas de gestión de finanzas-presupuestoespecíficas para aumentar la autonomía en la toma de decisión al gobiernomunicipal, así como el fondo destinado a la inversión y el desarrollo. /.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.