Parlamento de Vietnam analiza situación de presupuesto estatal y reestructuración económica

La Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy durante su sexto período de sesiones la situación del presupuesto estatal en 2018 y la previsión para 2019, así como los resultados de la reestructuración económica y la eficiencia de las inversiones públicas a mediano plazo.
Parlamento de Vietnam analiza situación de presupuesto estatal y reestructuración económica ảnh 1La Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy durante su sexto período de sesiones la situación del presupuesto estatal en 2018 y la previsión para 2019, así como los resultados de la reestructuración económica y la eficiencia de las inversiones públicas a mediano plazo.

De acuerdo con el jefe de la Comisión de Finanzas y Presupuesto del Parlamento, Nguyen Duc Hai, aunque los ingresos presupuestarios superaron la meta trazada, algunos objetivos planteados por la Asamblea Nacional no se cumplieron.

Precisó que la recaudación de los impuestos y tarifas solo alcanzó un 20,7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), frente al 20,7 por ciento planeado. Mientras, las deudas tributarias tienden a crecer en comparación con el año pasado, y los ingresos presupuestarios del sector empresarial no cumplieron las expectativas.

Señaló, además, la ralentización en el uso de inversiones para los proyectos de desarrollo, incluso en algunos se registraron violaciones legales, hecho que resultó en el tardanza de la distribución del financiamiento y la implementación.

Duc Hai también pronosticó que el 2019 constituirá otro escenario de dificultades para el presupuesto estatal, y por eso pidió al gobierno analizar las causas de esa situación y adoptar medidas destinadas a reestructurar los ingresos, a la vez que revisar el marco legal sobre las inversiones y fortalecer la prevención de las pérdidas.

Al referirse a los gastos presupuestarios en 2019, el dirigente reiteró la prioridad concedida a los proyectos clave a nivel nacional y al desarrollo de los valores humanos.

Tras señalar que el déficit presupuestario podrá alcanzar el 3,6 por ciento del PIB en 2019, un 0,1 por ciento menos que este año, Duc Hai puso de relieve la importancia de reducir los gastos innecesarios.

Al presentar el informe acerca de la implementación de la Resolución 24 del Parlamento sobre el plan de reestructuración económica en el período 2016-2020, el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, evaluó que los resultados positivos de la renovación del modelo de crecimiento contribuyeron a mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación e impulsar el crecimiento del PIB.

De acuerdo con el titular, la calidad del crecimiento económico mejoró de forma notable, mientras la productividad creció en promedio 5,62 por ciento en los últimos tres años, nivel más alto entre los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Por su parte, el jefe de la Comisión de Economía del Parlamento, Vu Hong Thanh, reconoció los resultados alentadores en el cumplimiento de los objetivos referidos a la reestructuración del presupuesto estatal y de las inversiones públicas, la mejoría de la calidad del crecimiento y la reforma del sistema bancario y del mercado financiero.

Añadió que la brecha entre la competitividad de Vietnam y el promedio de los países más desarrollados en la ASEAN se redujo, mientras que los indicadores sobre la productividad y la renovación tecnológica se cumplieron o sobrecumplieron.

Sin embargo, alertó de la dificultad de alcanzar los objetivos sobre la reestructuración de las compañías estatales, la expansión de la comunidad empresarial y el desarrollo de las cooperativas.

En concreto, exhortó a mayores esfuerzos para elevar el número de empresas a un millón en 2020, dada la alta cantidad de firmas obligadas a disolverse o declararse en quiebra en los primeros nueve meses del año.

Asimismo, a finales de julio pasado se completó el retiro de capitales estatales en solo 30 de las 316 compañías en el plan trazado para 2017 y 2018, añadió y exigió a las autoridades a mantener la rigurosidad en esas actividades, para proteger los bienes del Estado y confeccionar estrategias concretas para utilizar con eficiencia ese financiamiento.

Hong Thanh también propuso que el gobierno continúe resolviendo los problemas relacionados con el marco legal, los recursos humanos y las infraestructuras, así como impulse la reforma del estatus de la economía de mercado con orientación socialista, perfeccione la capacidad administrativa, agilice la aplicación tecnológica y aproveche las oportunidades de la integración económica global, además de promover las potencialidades de las locomotoras del crecimiento como la capital de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.

Al presentar el informe sobre la implementación del plan de inversiones públicas a mediano plazo en el período 2016-2020, el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, destacó que a finales de 2017, los depósitos estatales representaron solo 34,8 por ciento de los capitales movilizados, hecho que corresponde con la visión esbozada por el Parlamento.

Especialmente, recalcó, subió el porcentaje de las inversiones en los sectores de educación-formación, ciencia-tecnología, salud, agricultura-silvicultura-acuicultura y desarrollo de infraestructuras.

A su vez, el jefe de la Comisión de Finanzas y Presupuesto, Nguyen Duc Hai, apreció los esfuerzos del gobierno y la supervisión estricta del Parlamento para fortalecer la disciplina en las actividades de inversión pública, contribuyendo así al mantenimiento del equilibrio de la balanza financiera de la macroeconomía.

De acuerdo con el legislador, esos recursos se centralizaron en los proyectos clave a nivel nacional, los cuales desempeñan un papel importante en el incremento de la conectividad entre las regiones económicas.

No obstante, señaló las ineficiencias en la identificación de los proyectos prioritarios, al igual que la ralentización en el uso de las inversiones públicas, sobre todo los capitales movilizados por la oferta de los bonos gubernamentales, además de la ausencia de una estrategia integral y eficiente para el aprovechamiento de la ayuda oficial al desarrollo (AOD) suministrada por los socios.

En ese sentido, instó al Ejecutivo a trabajar para mantener el déficit presupuestario y las deudas públicas por debajo del nivel permitido y cumplir los documentos legales relaciones con el plan de inversión pública en el período 2016-2020, con énfasis en la conclusión de los proyectos existentes, la garantía del fondo de contrapartida para las actividades que utilicen la AOD, las obras de defensa-seguridad y los programas de desarrollo en las zonas desfavorecidas. - VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.