Parlamento vietnamita analiza plan de desarrollo socioeconómico

El décimo período de sesiones del Parlamento vietnamita de la décimo tercera legislatura entró este lunes en su tercera semana de trabajo con debates sobre la situación socioeconómica en lo que va de año y el plan de desarrollo para el 2016.
Parlamento vietnamita analiza plan de desarrollo socioeconómico ảnh 1Un delegago de la provincia sureña de Dong Thap (Fuente:VNA)

El décimo período de sesiones del Parlamento vietnamita de la décimo tercera legislatura entró este lunes en su tercera semana de trabajo con debates sobre la situación socioeconómica en lo que va de año y el plan de desarrollo para el 2016.

La mayoría de los legisladores apreciaron los logros del año en curso con el crecimiento previsto de 6,5 por ciento, superando el ritmo trazado anteriormente de 6,2 por ciento.

Tras destacar los progresos en el control de la inflación y la estabilización macroeconómica, los diputados esclarecieron las insuficiencias, tales como la falta de la sostenibilidad del crecimiento y la competitividad de la economía nacional.

Para superar estos obstáculos, propusieron al Gobierno continuar impulsando la reforma administrativa y la lucha contra la corrupción y el despilfarro.

Al abordar el desarrollo del empresariado nacional, los parlamentarios coincidieron en la necesidad del mejoramiento de la competitividad del sector en medio de la integración mundial del país.

Nguyen Ngoc Hoa, representante de Ciudad Ho Chi Minh, sugirió adoptar medidas más categóricas para promover aún más el desarrollo de las compañías y el contingente de empresarios, considerándolos como fuerzas locomotoras para el progreso económico en el futuro próximo.

“Hay que elevar el número de empresas a dos millones en los próximos cinco años, en lugar de 500 mil en el actual momento. Es también necesario construir entidades de mayor tamaño que apliquen adelantos tecnológicos y tengan capacidad de organización y gestión moderna en todos los sectores económicos, no sólo en las corporaciones y compañías estatales”, recomendó.

En cuanto a la distribución de recursos, los legisladores apoyaron un reparto más equitativo en el sector privado.

Acordaron mantener un crecimiento del Producto Interno Bruto del 6,7 por ciento para el 2016 y exhortaron también a la reforma institucional para facilitar el cumplimiento de los compromisos vietnamitas con la comunidad internacional.-VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu (Foto: VNA)

Agilizan preparativos para XIV Congreso Nacional del PCV

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó hoy una conclusión sobre la situación y los resultados de la Asamblea del Comité partidista en los órganos centrales para el periodo 2025-2030 y determinadas tareas para el tiempo venidero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro británico, Keir Starmer. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido forjan asociación estratégica integral

Vietnam y el Reino Unido elevaron sus relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica Integral durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Londres, marcando un hito histórico en la cooperación bilateral y estableciendo nuevos estándares de colaboración para el siglo XXI.

El subeditor en jefe de la Revista Comunista de Vietnam Nguyen Ngoc Ha entrega regalo al secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek. (Foto: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan relaciones de cooperación

Una delegación de la Revista Comunista de Vietnam, encabezada por el subeditor en jefe Nguyen Ngoc Ha, mantuvo una reunión de trabajo con el secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek.