Parlamento vietnamita analiza plan de desarrollo socioeconómico

El décimo período de sesiones del Parlamento vietnamita de la décimo tercera legislatura entró este lunes en su tercera semana de trabajo con debates sobre la situación socioeconómica en lo que va de año y el plan de desarrollo para el 2016.
Parlamento vietnamita analiza plan de desarrollo socioeconómico ảnh 1Un delegago de la provincia sureña de Dong Thap (Fuente:VNA)

El décimo período de sesiones del Parlamento vietnamita de la décimo tercera legislatura entró este lunes en su tercera semana de trabajo con debates sobre la situación socioeconómica en lo que va de año y el plan de desarrollo para el 2016.

La mayoría de los legisladores apreciaron los logros del año en curso con el crecimiento previsto de 6,5 por ciento, superando el ritmo trazado anteriormente de 6,2 por ciento.

Tras destacar los progresos en el control de la inflación y la estabilización macroeconómica, los diputados esclarecieron las insuficiencias, tales como la falta de la sostenibilidad del crecimiento y la competitividad de la economía nacional.

Para superar estos obstáculos, propusieron al Gobierno continuar impulsando la reforma administrativa y la lucha contra la corrupción y el despilfarro.

Al abordar el desarrollo del empresariado nacional, los parlamentarios coincidieron en la necesidad del mejoramiento de la competitividad del sector en medio de la integración mundial del país.

Nguyen Ngoc Hoa, representante de Ciudad Ho Chi Minh, sugirió adoptar medidas más categóricas para promover aún más el desarrollo de las compañías y el contingente de empresarios, considerándolos como fuerzas locomotoras para el progreso económico en el futuro próximo.

“Hay que elevar el número de empresas a dos millones en los próximos cinco años, en lugar de 500 mil en el actual momento. Es también necesario construir entidades de mayor tamaño que apliquen adelantos tecnológicos y tengan capacidad de organización y gestión moderna en todos los sectores económicos, no sólo en las corporaciones y compañías estatales”, recomendó.

En cuanto a la distribución de recursos, los legisladores apoyaron un reparto más equitativo en el sector privado.

Acordaron mantener un crecimiento del Producto Interno Bruto del 6,7 por ciento para el 2016 y exhortaron también a la reforma institucional para facilitar el cumplimiento de los compromisos vietnamitas con la comunidad internacional.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.