Parlamento vietnamita analiza proyecto de ley de Seguro Social

El Comité Permanente del Parlamento vietnamita continuó su trigésima reunión con debates sobre los criterios en torno al borrador de enmiendas a la Ley de Seguro Social (modificada).
El Comité Permanente del Parlamento vietnamita continuó su trigésimareunión con debates sobre los criterios en torno al borrador deenmiendas a la Ley de Seguro Social (modificada).

Uno de los temas que centró las deliberaciones de ayer es laproyectada ampliación de los sujetos, cuya participación en esteprograma es obligatoria. Se trata de los trabajadores contratados en unlapso de uno a tres meses.

El organismodirectivo del Parlamento estimó necesaria la inclusión de este grupo enla lista de beneficiarios del seguro social para garantizar su bienestarcuando pierdan capacidad laboral.

Los miembrosdel Comité Permanente también discutieron la jubilación y el equilibriodel Fondo de Seguro social, y los seguros para los accidentes yenfermedades laborales, entre otros asuntos.-VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.