Parlamento vietnamita continúa debates sobre asuntos socioeconómicos
La necesidad de convertir los servicios logísticos en un sector clave de la economía vietnamita centró hoy la atención de los diputados reunidos en el cuarto período de sesiones de la Asamblea Nacional.

Hanoi (VNA) – La necesidad de
convertir los servicios logísticos en un sector clave de la economía vietnamita
centró hoy la atención de los diputados reunidos en el cuarto período de
sesiones de la Asamblea Nacional.
El valor del mercado de los servicios logísticos de Vietnam equivale al 21-25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, una cifra superior al sector de manufactura y procesamiento, que actualmente contribuye con la mayor parte a la economía nacional, informó el diputado Nguyen Quoc Binh al citar estadísticas oficiales.
Esos datos señalan que los servicios logísticos constituyen una rama importante y potencial en Vietnam y podrá ser la llave para un crecimiento rápido y sostenible, así como para el mejoramiento de la competitividad de la economía, afirmó.
Sin embargo, ese sector contribuye actualmente con sólo dos a tres por ciento al PIB, y el 80 por ciento del mercado de esos servicios lo ocupan las empresas extranjeras, reconoció.
Los altos gastos logísticos, que equivalen a 21-25 por ciento del PIB, constituyen un obstáculo directo para el crecimiento económico, y por eso el desarrollo de ese sector tiene una gran importancia en la modernización e industrialización del país, afirmó.
Tras ratificar las grandes potencialidades de Vietnam al ubicarse en importantes rutas marítimas y aéreas internacionales, Quoc Binh propuso que el gobierno adopte políticas a nivel nacional para impulsar un desarrollo sincrónico de esos servicios entre las localidades.
Además, exhortó a construir puertos marítimos que conecten al país directamente con mercados extranjeros, para reducir la dependencia de los puntos de tránsito; desarrollar la flota nacional de buques capaces de faenar en alta mar, con el fin de competir con las empresas extranjeras; y fortalecer los ferrocarriles Norte-Sur como el eje central del sistema logístico terrestre.
Durante la sesión de hoy, los diputados también intercambiaron criterios sobre el desarrollo de los productos vegetales y frutícolas.
En los últimos tiempos, el valor de las exportaciones de verduras y frutas registró un crecimiento anual de 30 por ciento, y podrá alcanzar los 10 mil millones de dólares en 2022, según datos oficiales citados por el diputado Nguyen Thien Nhan.
Ese vigoroso crecimiento, así como el hecho de que la producción de verduras y frutas no requiere de grandes campos, hace de este sector un área de potencial impulso para la economía de las zonas montañosas, donde los agricultores pueden realizar el cultivo en sus huertas, propuso Thien Nhan.
Otro tema que centró la atención de los diputados es la tendencia alcista del abuso sexual infantil.
La legisladora Nguyen Thi Thuy subrayó la importancia de intensificar la educación sexual, así como de perfeccionar el marco legal sobre el tratamiento de los casos al respecto. – VNA
El valor del mercado de los servicios logísticos de Vietnam equivale al 21-25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, una cifra superior al sector de manufactura y procesamiento, que actualmente contribuye con la mayor parte a la economía nacional, informó el diputado Nguyen Quoc Binh al citar estadísticas oficiales.
Esos datos señalan que los servicios logísticos constituyen una rama importante y potencial en Vietnam y podrá ser la llave para un crecimiento rápido y sostenible, así como para el mejoramiento de la competitividad de la economía, afirmó.
Sin embargo, ese sector contribuye actualmente con sólo dos a tres por ciento al PIB, y el 80 por ciento del mercado de esos servicios lo ocupan las empresas extranjeras, reconoció.
Los altos gastos logísticos, que equivalen a 21-25 por ciento del PIB, constituyen un obstáculo directo para el crecimiento económico, y por eso el desarrollo de ese sector tiene una gran importancia en la modernización e industrialización del país, afirmó.
Tras ratificar las grandes potencialidades de Vietnam al ubicarse en importantes rutas marítimas y aéreas internacionales, Quoc Binh propuso que el gobierno adopte políticas a nivel nacional para impulsar un desarrollo sincrónico de esos servicios entre las localidades.
Además, exhortó a construir puertos marítimos que conecten al país directamente con mercados extranjeros, para reducir la dependencia de los puntos de tránsito; desarrollar la flota nacional de buques capaces de faenar en alta mar, con el fin de competir con las empresas extranjeras; y fortalecer los ferrocarriles Norte-Sur como el eje central del sistema logístico terrestre.
Durante la sesión de hoy, los diputados también intercambiaron criterios sobre el desarrollo de los productos vegetales y frutícolas.
En los últimos tiempos, el valor de las exportaciones de verduras y frutas registró un crecimiento anual de 30 por ciento, y podrá alcanzar los 10 mil millones de dólares en 2022, según datos oficiales citados por el diputado Nguyen Thien Nhan.
Ese vigoroso crecimiento, así como el hecho de que la producción de verduras y frutas no requiere de grandes campos, hace de este sector un área de potencial impulso para la economía de las zonas montañosas, donde los agricultores pueden realizar el cultivo en sus huertas, propuso Thien Nhan.
Otro tema que centró la atención de los diputados es la tendencia alcista del abuso sexual infantil.
La legisladora Nguyen Thi Thuy subrayó la importancia de intensificar la educación sexual, así como de perfeccionar el marco legal sobre el tratamiento de los casos al respecto. – VNA